|
Reloj mecánico (1) |
Autor del reloj | DURÁN, RAMÓN (MADRID) |
Fecha
| 1788 |
Remontaje
| Motor eléctrico |
Funcionamiento
| Parado |
Existencia
| Existente |
Descripción
| Existe un magnífico reloj mecánico, firmado por Ramón DURÁN
en 1788, y restaurado en tiempos recientes. En un panel donde se
muestran las actividades recientes de restauración de la Catedral se
dice
Así mismo, el Reloj de la Torre Sur llevaba 20 años sin
funcionar. Fue la Escuela de Relojería de Ginebra la que llevó a cabo su
reparación y la firma Rolex quien financió su coste, de ese modo, junto
con la Escuela Taller que acondicionó su lugar de ubicación, se pudo
concluir este proyecto reaparando (sic) el reloj más antiguo de los
conocidos de la ciudad.
Es preciso matizar la diferencia entre "reparar" (que es según la Real
Academia Española "Acción y efecto de reparar cosas materiales mal
hechas o estropeadas.") o "restaurar" (que es "Reparar, renovar o
volver a poner algo en el estado o estimación que antes tenía.") En este
caso no se reparó simplemente, sino que se restauró, devolviendo el
estado original de funcionamiento.
Junto al reloj hay una placa metálica, con letras incisas, que dice:
AÑO DE 1788
ME HIZO D. RAMON DURAN,
SOCIO DE MERITO DE LA REAL SOCIEDAD
DE LA CORTE DE MADRID
AÑO DE 1992
ME RESTAURO LA ESCUELA DE RELOJERIA
DE GINEBRA Y LA ESCUELA TALLER
DE RESTAURACION DE LEON
CON EL PATROCINIO ROLEX
31 Diciembre 1992
En el propio reloj dice
AÑO
DE
1788
EN EL PRETIL DEL
R.L PALACIO DE MAD.D
ME HIZO D.N RAMON DVRAN,
NATURAL DE EL, SOCIO DE
MERITO DE LA R.L SO-
CIEDAD DE ESTA
C(OR)TE
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario