miércoles, 26 de septiembre de 2018

Campanarios de la comarca de Omaña

  
Foto gentileza Teresa Álvarez

Reproducimos este trabajo gentileza de Facebook localizado en

Campanarios de mi Omaña-León
https://www.facebook.com/franciscojesus.alvarezalvarez/videos/329372024146372/UzpfSTIzMTQwOTk0NjE5OjEwMTU2MTAxMjM0MzM5NjIw/?multi_permalinks=10156101234339620&notif_id=1537955836862704&notif_t=group_activity



INTERESANTE AMPLIACIÓN DEL TEMA:

http://www.larecolusademar.com/2017/06/un-espejo-de-vida-las-iglesias-de-omana.html


Las iglesias de Omaña (León): un espejo de vida

A  Paco Álvarez, "omañés peregrino", 
que ha acercado su cámara a todas las iglesias omañesas.

Hablar de las iglesias de Omaña es algo grato para cualquier omañés. Omaña es  
una comarca formada por unos  setenta núcleos de población, la mayoría de ellos 
pequeñas aldeas, en torno a una iglesia. Se pueden contar más de ochenta, si 
incluimos las ermitas y el santuario de Nuestra Señora de las Angustias, en 
La Garandilla.   Iglesia,   cementerio y concejo son los tres pilares  sobre los que 
se sustenta el concepto de pueblo  en la montaña leonesa...

Continúa en  http://www.larecolusademar.com/2017/06/un-espejo-de-vida-las-iglesias-de-omana.html















miércoles, 12 de septiembre de 2018

Sevilla: investigación sobre campanas

INFORMACIÓN GENTILEZA :  http://www.historicalsoundscapes.com/evento/857/sevilla/es


Maestros de hacer campanas (1384)


El padrón fiscal hispalense de 1384 nos permite confirmar la presencia estable de talleres de fabricación de campanas en la ciudad, los cuales responderían a la fuerte demanda de este imprescindible instrumento con destino a los campanarios de los numerosos establecimientos sacros, seculares y regulares, de Sevilla y su arzobispado, así como al mantenimiento de los mismos. Los dos campaneros que recoge el padrón residían en el mismo barrio, la collación de San Vicente, sin que podamos afirmar si existía algún tipo de asociación entre ellos o si, por el contrario, se encontraban al frente de dos talleres artesanales diferentes. Estos artífices se encuadran en el apartado de “caballeros” que en el padrón de 1384 constituye el 30% y agrupa a personas de condición muy variada, la cual oscila desde nobleza titulada a taberneros, diferenciándose unos de otros por el montante de su contribución fiscal:
- Alfonso Domínguez, campanero, contribuyó con 300 maravedíes.
- Bernardo Pérez, campanero, contribuyó con 200 maravedíes.
La campana más antigua que se conserva en la ciudad es la del reloj que fue colocado en 1400 en el antiguo alminar que servía de campanario a la catedral de Sevilla. Esta campana fue fundida ese mismo año por Alfonso Domínguez, lo cual pone de manifiesto que en esta fecha su taller seguía todavía en activo.
Fuente:
Archivo Municipal de Sevilla, sección XVI, doc. 14. Libro de cuantías de los vecinos y moradores de los barrios y collaçiones de Sevilla (1384), fol. 73r.
Bibliografía:
ORTIZ DE ZÚÑIGA, Diego. Anales eclesiásticos y seculares de la muy noble y muy leal ciudad de Sevilla. Madrid, Imprenta Real, 1795, t. II, p. 475; Un padrón de Sevilla del siglo XIV. M. Álvarez, M. Ariza, J. Mendoza (eds.). Sevilla, Ayuntamiento de Sevilla, 2001, p. 137.
Creado: 10 Sep 2018
Referenciar: Juan Ruiz Jiménez. Maestros de hacer campanas (1384), 10 Sep 2018, http://www.historicalsoundscapes.com/evento/857/sevilla/es


Campana del reloj de la catedral de Sevilla (2). Alonso Domínguez (1400). Fotografía de Mari Carmen Álvaro Muñoz y Francesc Llop i Bayo
Campana del reloj de la catedral de Sevilla (2). Alonso Domínguez (1400). Fotografía de Mari Carmen Álvaro Muñoz y Francesc Llop i Bayo
Campana del reloj de la catedral de Sevilla (inscripción). Alonso Domínguez (1400). Fotografía de Mari Carmen Álvaro Muñoz y Francesc Llop i Bayo
Campana del reloj de la catedral de Sevilla (inscripción). Alonso Domínguez (1400). Fotografía de Mari Carmen Álvaro Muñoz y Francesc Llop i Bayo

ARGOVEJO (León), campaneros




ARGOVEJO LUCHA POR LAS TRADICIONES

De profesión «campanero»

Desde hace unos años Pedro Álvarez enseña a cuatro jóvenes desde el aula del campanario a tocar y diferenciar los sonidos de las campanas


Pedro Álvarez, el último maestro campanero de Argovejo. CAMPOS 



D.L. 12/09/2018   http://www.diariodeleon.es/noticias/provincia/profesion-campanero_1276084.html

JOSÉ Mª CAMPOS | ARGOVEJO
Ya hay pueblos en los que no suena las campanas. Donde la gente tiene que trasladarse a otros para la misa. Hay otros pueblos donde suenan una vez a la semana, quizás el domingo. Suena tan poco que incluso la gente mayor ya no sabría reconocer esos sonidos de las campanas de los pueblos: a misa, difunto, acedera, etc. Esta es una de las consecuencias de la despoblación. Curiosamente Pedro Álvarez, un vecino de Argovejo, se ha propuesto recuperar los sonidos de las campanas y su significado. Él es el maestro campanero quien lleva más de 40 años tocando las campanas de su pueblo?. Puso en marcha esta escuela ya que no quiere que se pierda la tradición como ya sucede en muchos pueblos. “En el pueblo solo quedó que domine este arte. Y se tocan cuando vengo al pueblo”. Una vez que varios niños se ofrecieron para aprender y dispuso del permiso del cura dio comienzo esta aula al aire libre. «Al principio para que la gente no se asustase por el sonido de las campanas el cura avisaba en misa sobre las clases», explica.
Para mantener esta tradición que se ha perdido en los pueblos Pedro ha montado los fines de semana una escuela de campaneros. En su clase hay cuatro jóvenes: Rubén Fernández, Natalia Albalá, Valeria Fernández y Rafael Reimondez. Su clase está en la calle, es el campanario, al que se accede por medio de una escalera que comunica la calle con la parte alta del campanario.
Cuando en Argovejo suenan las campanas nadie se sorprende. Si alguien que llega al pueblo pregunta por qué están tocando las campanas la gente le dice «es Pedro con cuatro chavales que están aprendiendo a tocar las campanas». Desde hace varios años estos jóvenes y su maestro se trasladan casi todos los fines de semana al pueblo desde la capital leonesa para practicar los distintos sonidos y repliques de campanas que hace años se utilizaban en el pueblo para comunicar a la gente algún acontecimiento.
Rubén Fernández, el alumno aventajado que ya lleva tres años tocando las campanas, nos cuenta que la idea de aprender la técnica de tocar las campanas surgió «porqué es una tradición y si nadie se anima se va a perder. Además me animó mi abuela que le gusta mucho la misa». Por su parte Rafael Reimonfez decidió un día juntarse en este aula al aire libre con si amigo Rubén.
Todos señalan que lo más complicado es que al principio se les cansan los brazos hasta que van cogiendo la técnica de mover las cuerdas que sujetan los badajos de las campañas. «Otra de las dificultades es coordinar los dos brazos», precia Rubén.
El maestro recuerda que las campanas se tocan con las muñecas y así no se cansan los brazos. «Si tocas con los brazos te cansos muy pronto».
Pedro nos habla de los diferentes toques de campañas: toque de misa o por alto, al rosario, de muertos, toque de quemas cuando había un incendio, el toque de lobo con una campana, el de hacendera o el de concejo. «Cuando sonaba la campana la gente sabía a qué tocaban. Ahora nadie lo sabe quitando unos pocos mayores». Hay dos campanas una de «tan» y otra de «tin». La de «tan» es para eventos del pueblo y la de «tin» es para eventos de la iglesia. Por ejemplo cuando se echaban las vacas o echar la hacienda eran cuatro campanadas con la de tan. «Las tradiciones que se dejan se pierden y a veces se recuperan pero de distinta forma», según Pedro.
El maestro con Valeria, Natalia, Rafael y Rubén tocando las campanas. CAMPOS 

martes, 11 de septiembre de 2018

Volteo tradicional en una sencilla procesión: en Villafranca del Bierzo y en el leonés Valle de Valdeón (Picos de Europa)



FIESTA DEL CRISTO, VILLAFRANCA DEL BIERZO
Tradicional volteo de campanas de San Nicolas y salida de la solemne prococesión. Septiembre 2014

Videos gentileza YouTube


El Cristo - Villafranca del Bierzo - 2014 - HD - YouTube

https://www.youtube.com/watch?v=xqyld_qemq8

15 sept. 2014 - Subido por vicentecela
Salida en procesión del Cristo de la Esperanza. ... El Cristo - Villafranca delBierzo - 
2014 - HD. vicentecela ...



4:46

San Nicolás, Villafranca del Bierzo (León) - Real Cofradía del Santísimo Cristo de la Esperanza

Hispania Nostra   Mayo 2018. Nos muestra la realización del toque - volteo -  desde el campanario

 con motivo de otra celebración 
88 visualizaciones



VALLE DE VALDEÓN, PICOS DE EUROPÀ (León)

Volteo de campanas tradicional en la iglesia (al inicio) y en la ermita (al término de la procesión)



LA REINA DE "LA CORONA" DE VALDEÓN

Cumpliendo fielmente una tradición de 1580, los vecinos de los ocho pueblos de Valdeón se han unido en torno a la imagen de su patronal para pujarla a hombros hasta la ermita de Corona, donde reposará hasta el año que viene








Imagen de la Virgen de Corona con los picos de fondo. / A.C.





a. cubillas
https://www.leonoticias.com/comarcas/reina-corona-valdeon-20180910110000-nt.html

sábado, 8 de septiembre de 2018

Campanas en Cuaresma, Semana Santa y Pascuas en la Provincia de León. Comunicación Congresual.





El congreso nacional Arte, Cultura y Patrimonio cambia El Escorial por Ávila

Tras un cuarto de siglo en la localidad madrileña, la ciudad de Castilla y León lo acogerá del próximo 1 al 4 de septiembre



Congreso Nacional Arte, Cultura y Patrimonio Arte y Patrimonio Religioso
Asociaciones y Congregaciones Ávila 2018
1 a 4 de septiembre de 2018 en el Monasterio dominico de Santo Tomás (Ávila, España)

Entidad responsable: Asociación Arte, Cultura y Patrimonio.
C/ Isla de Oza, 76. 28035 Madrid. G-88053889
Coordinación editorial: Consejo de redacción ACP.
Diseño de cubierta: Santiago Prieto Pérez.
Maquetación: Antonio Sabador Azorín.
Edición: ACP. Impresión:
Gráficas Loureiro, S. L.
ISBN: 978-84-09-04558-7
Depósito legal: M-28809-2018




LAS CAMPANAS EN LA SEMANA SANTA DE LA PROVINCIA DE LEÓN. PERSPECTIVA ETNOGRÁFICA DE ESTE PATRIMONIO MATERIAL E INMATERIAL ORGANOLÓGICO

Héctor-Luis SUÁREZ PÉREZ Conservatorio Profesional de Música “Cristóbal Halffter” Ponferrada

PP. 602-631




I. Signum: campanas de torre o espadaña y sus toques. Aproximación. 

II. Cuaresma. 
2.1. Convocatoria a actos religiosos o paralitúrgicos parroquiales. 
     2.1.a. Toque “a calvario” o vía crucis. 
     2.1.b. Semana de Pasión: Hasta el Domingo de Ramos. 

III. Semana Santa. 
3.1. Toques alrededor de procesiones y dramatizaciones. 
3.2. Triduo Sacro: enmudecimiento de los bronces convocatorios. 
      3.2.a. Santo Potajero. 
      3.2.b. “Las tinieblas”. 
      3.2.c. Convocatoria de actos con matracas. 
      3.2.d. Jueves Santo y otros asuntos. 

IV. ¡Resurrexit, alleluia!: Rehabilitación de los toques. 
4.1. El Sábado Santo y el toque “a gloria”. 
      4.1.a. Perfil competitivo moceril y de género. 
      4.1.b. El toque y “la huevada”.


6
      4.2. Domingo de Pascua o de Resurrección: Pascua Florida. 
      4.2.a. El toque “a gloria” el Domingo. 
      4.2.b. Las campanas “pascualejas”. 
      4.2.c. La dramatización tradicional de “el encuentro”. 
      4.2.d. El toque y “las albricias”. 
      4.2.e. Un modelo de uso arbitrario. 

V. Romerías de Pascua “Florida” o de Resurrección y otras. 

VI. Otros tipos de campanas. 
6.1. Esquilas y campanillas. 
6.2. Matracas y carracas.


605




I. Signum: campanas de torre o espadaña y sus toques. Aproximación al asunto.

El uso en occidente de metales sonoros a modo de idiófonos en distintas funcionalidades -en nuestro caso campanillas rituales, sonajeros y esquilas animales, algunas cerámicas también-, constituye una herencia devenida de prácticas de civilizaciones antiguas, como la egipcia o las mesopotámicas  (1). Si bien, tiempo antes y en otros contextos culturales, ya estaban en uso también instrumentos como las peculiares campanas chinas -de todo tamaño, aunque bajo diferente morfología y capacidad sonora- (2). Estudios y recientes exposiciones monográficas de carácter organológico musical, han permitido ayudar a documentar el tema y sus antecedentes en la península (3). 

Bronces de distinto tamaño y formato para ser suspendidos con cometido de aviso sonoro aportó la época romana4. Algunos hallados en terreno de la actual provincia de León (5). Por herencia sociohistórica, cultural y tradición de funcionalidad, en sus tamaños menores la ancestral campana vinculó su uso a la tradición del culto cristiano en tiempos del paleocristianismo y el arranque del medievo. De la etapa de reinos bárbaros cristianizados como el Suevo, se conservan ejemplares de pequeño tamaño y, dentro del culto cristiano occidental, ya desde el siglo VI d.C. se documentan idiófonos algo mayores bajo la denominación signum. La modalidad de torre, que presenta el mayor tamaño, necesita esperar hasta el siglo VIII d.C. para su documentación (6). 

Ante lo expuesto, no es extraño que, desde muy antiguo, estos instrumentos se hagan presentes en varias ocasiones dentro de la cronología del año litúrgico, entre ellas Cuaresma y Semana Santa. Una realidad que, a nivel sonoro, ha sido puesta de manifiesto a través del secular diseño y posterior uso tradicional y reglado de diferentes toques. Diferentes técnicas características en cada lugar han permitido su particular realización, como los volteos, repiques o ambos a la vez. Gracias a ello toques característicos y concretos han permitido configurar el paisaje sonoro correspondiente a momentos alegres -como la resurrección o la entrada triunfal en Jerusalén-. Otras técnicas, como las badajadas sueltas y alguna más -las propias de algunos toques de difuntos-, caracterizan distintas intervenciones de carácter triste. 

A este universo sonoro, como complemento de íntimo vínculo, hay que añadir los referentes sonoros propios de momentos donde el precepto litúrgico históricamente ha impuesto otra realidad. Con ella, de modo simbólico sustitutorio a los metálicos timbres de los toques de campana, otros sonidos eran realizados por todo tipo de matracas y carracas -de timbre sordo caracterizado por la madera-. Una limitación normativa, de estricto cumplimiento hasta el arranque de la segunda mitad del XX y la celebración del Concilio Vaticano II -evento que cambió algunos procederes, como este, relegándolos a un carácter de realización opcional-. El periodo referido para estas intervenciones era el delimitado por el Oficio de tinieblas del Miércoles 


606


Santo -o del Jueves en algunos lugares, como todavía ocurre en “las tinieblas” de Alija del Infantado o León-, y el rezo del “Aleluya” de los oficios de Sábado Santo. Más numerosas y frecuentes antaño que hogaño, tras periodos casi de desaparición de uso, en la actualidad de modo creciente tanto las tinieblas como la presencia de estos instrumentos recuperan su vigencia en ámbitos parroquiales y alrededor de entornos cofrades como los citados. 

La red internet y referencias como YouTube, permiten ampliar de modo magnífico el espectro metodológico investigador y los recursos y materiales audiovisuales a emplear en trabajos como éste. Por ello en nota a pie de página incluimos algunos ejemplos.



II. Cuaresma. 

2.1. Convocatoria a actos y cultos religiosos o a actos paralitúrgicos parroquiales, de cualquier iglesia o comunidad religiosa y propios de cofradía.


2.1.a. Toque “a calvario” o Vía Crucis. 

Además de la invitación o recuerdo al ayuno cuaresmal que a través de algunas campanas se hacía en las catedrales -en la de León con las dos “sardineras” y una en Astorga (7)-, hay constancia de otros toques en este periodo litúrgico. A lo largo de varios momentos en la Cuaresma era y es todavía habitual en numerosos pueblos el tocar la campana de la torre o la espadaña local para convocar al ejercicio del vía crucis. De modo especial y más frecuente, durante los días de la Semana de Pasión, previos al Viernes de Dolores, así como en el periodo comprendido entre ellos y el Miércoles Santo. En el territorio de las dos diócesis leonesas este rezo, manifiestamente “propio del tiempo”, es conocido también bajo el término “calvario”. Por tal motivo, su toque campanil vinculado se identifica a nivel popular como “Toque a Calvario” o a Vía Crucis, como abordo en otros trabajos (8). Este, en cada localidad se realizaba a través de un tradicional y consabido tañer, reconocible y reconocido por costumbre entre el vecindario. 

Mención a este “toque a calvario mañanero” se localiza en un texto decimonónico en alusión a la localidad maragata de Santa Colomba de Somoza, como recojo en mi tesina (D.E.A.). En Sahelices del Payuelo este “toque a calvario” tenía la peculiaridad de realizarse en Cuaresma interpretando para ello el toque local “a difunto”, según mis informantes y al menos hasta mediados de los años ochenta del siglo XX, como indico en el mismo trabajo (9). 

En relación al pío ejercicio del Vía Crucis y su toque en la plenitud de la Semana Santa, durante los días integrados en el Triduo Sacro, para su convocatoria y por precepto litúrgico, el tañer bronces se sustituía por el sonar de las matracas y carracas. Al igual que ocurre con las convocatorias a otros actos en esas fechas, ésta se llevaba a efecto bien con modelos de torre, de mayor tamaño y sonoridad o, con otros más pequeños, de mano, portados 


607


a través de sonoros recorridos callejeros de aviso o convocatoria haciendo sonar estos instrumentos. Así todavía ocurre y se vive cada Viernes Santo en San Justo de La Vega, de modo previo a los dos vía crucis del día, allí conocidos como primer y segundo “Calvario de Nazarenos”: a las ocho de la mañana y cinco de la tarde, respectivamente, en la calle “la carrera”(10) y en Sahelices del Payuelo (11).


2.1.b. Semana de Pasión: Hasta el Domingo de Ramos. 

El sábado víspera del quinto domingo de Cuaresma, inmediato anterior a Ramos, por tradición ancestral la figura de un nazareno, a nivel popular conocido como “lambrión-chupacandiles”, en un recorrido convocatorio con su esquila de mano recorre las calles de Ponferrada (12), como más adelante se detalla. En la tarde de ese día, desde hace unos años, en Puente Castro -hoy ya barrio de la ciudad de León- y de la mano del grupo San Pedro del Castro se celebra un vistoso vía crucis procesional. Acto que, aunque recrea varias costumbres y procederes ancestrales de índole etnomusicológica, por el momento y lamentablemente, sus organizadores no han estimado oportuno que desde la torre de su iglesia parroquial se una el son de la campana en algún momento al modo más tradicional (13). 

El quinto domingo de Cuaresma recibe la denominación a nivel popular de “Domingo Tortillero” en buena parte de la provincia. Ello es consecuencia de la ancestral y tradicional costumbre de celebración familiar gastronómico campestre que se efectúa a partir de la degustación de ese producto. En la tarde de ese día y desde la pequeña espadaña que corona la portada de la capilla de su cofradía nazarena, en Sahagún la campana convoca al inicio de la tradicional “subasta de los pasos”, como manda la tradición. En la mesa que preside el acto, una pequeña esquila de mano de la cofradía se hace presente también. 

Cada Viernes de Dolores y desde tiempo inmemorial en la capital leonesa la imagen de Nuestra Señora del Mercado, del Camino la antigua, sale de su parroquia arropada de modo característico por el estrépito de campanil repicado desde su torre. Algo que se repite a su llegada, previo al término de la procesión. Asimismo, al paso de su cortejo procesional ante el vecino monasterio benedictino de Santa María de Carbajal, desde la espadaña de las monjas sus tres campanas -hoy electrificadas- no dejarán de voltear. Algo que ocurrirá salvo en los momentos en que allí hace estación la procesión para que la comunidad de monjitas entone sus gregorianos rezos a la imagen que, para ello, entra en su iglesia. A su término continúa el volteo (14). 

Contrasta con tal costumbre de la capital Ponferrada donde, en la misma tarde y también en la procesión de La Dolorosa -devocionalmente relacionadas en advocación- ni desde la Basílica de La Encina ni desde otros campanarios de su recorrido se tocan campanas (15). Algo que tampoco ocurre en Astorga en el Vía Crucis de las Damas de la Piedad, que procesiona también en la misma fecha, ni a su término al llegar al templo (16).


608


El día siguiente, sábado de Pasión o de Dolores, es el primer día de la Semana Santa en que, en procesión penitencial, suena la pequeña campana que algunos pasos muestran integrada en la estructura de sus tronos, al estilo malagueño y a diferencia de otros que portan una aldaba u otro tipo de llamador o de sistema. Su función y razón de ser no es otra que la de permitir reproducir con su son un código acústico, conocido por los braceros, que marca las órdenes de gobierno para dichos pasos. La Procesión de Hermandad que, desde mediados de los noventa y alternando lugar de celebración, realizan las cofradías “del Divino Obrero” capitalina y la bañezana “del Nazareno”, constituye el marco donde esto ocurre. En especial, gracias a varios tronos de la segunda cofradía mencionada. Como también se verifica en San Andrés del Rabanedo en los tronos que participan en la Procesión de “Las Tres Caídas”. Alrededor de ambas procesiones los ejemplares de torre no suenan, aunque sí lo hacen en la torre de San Isidoro de León antes del inicio de la misa vespertina en la que tiene lugar la bendición de los ramos y recoleta procesión posterior que deambula por el románico claustro de la colegiata basílica. Esa misma tarde, la pequeña campanilla del tintinábulo de la Colegiata Basílica de San Isidoro de León, más adelante aludida, se hace presente en las calles y suena en determinadas ocasiones en la procesión Jesús de la Esperanza.


III. Semana Santa. 

3.1. Toques alrededor de procesiones, dramatizaciones litúrgicas o paralitúrgicas y otros. 

En lo relativo a cuando y como tocar la Catedral de Valencia ofrece documentación concreta sobre los toques a realizar desde la Semana de Pasión hasta la de Pascua -como indica Campaners- (17). Coria (18) conserva detalle de las funciones del campanero en el periodo de estudio y, sobre tierras leonesas, en el archivo de la Catedral de León se guarda un documento a propósito del toque de campana fechado en 1230. Además, alberga algunos del siglo XIX relativos a procesos de fundición. Referencias todas a las que, por el momento, no hemos tenido oportunidad de consulta (19).


3.1.a. Domingo de Ramos. 

Cada mañana de Domingo de Ramos, como en buena parte de la cristiandad, las campanas suenan alegres repicadas o volteadas desde muchos campanarios de la provincia. Con ello contribuyen a poner marco y paisaje sonoro a actos como son la bendición de ramos y muchas de las procesiones, de obligado cumplimiento por precepto litúrgico en este periodo que, en mayor o menor grado y acierto, dramatizan la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. 

A pesar de la generalización de este toque, sobre los diversos tipos del mismo todo es muy relativo. El toque se halla condicionado por circunstancias directamente relacionadas tanto con el uso tradicional, como con el desuso 



609


o la implantación de nuevos modos de protocolo vinculados a los actos. Su realización se lleva a efecto de diversos modos, todos válidos. Ya sea desde campanarios relevantes -con muchos instrumentos-, o desde la espadaña o torre más humilde, dotada de una, dos o tres campanas. 

En algunos lugares, la sencilla procesión que la liturgia preceptúa se ha ido cargando de elementos ajenos, paralitúrgicos de la piedad popular y propios de una puesta en escena habitual en el ámbito cofrade. Bien según costumbre local o aculturada. Pero, además, se localizan todo tipo de ejemplos: en unos casos, puntualmente dependen de las circunstancias ligadas a aspectos cómo el modo y protocolo que, cada año, se lleve a efecto en este acto; otros bien en función a como se plantea su desarrollo, sin tanto cambio, en periodos más amplios, teniendo en cuenta si se caracterizan por la reiteración en su modo de proceder y que, además, ha podido mutar o muta. 

Así mientras en Valencia de Don Juan / Coyanza, en los últimos años las campanas suenan durante la procesión (20) en los mismos periodos en La Bañeza y a pie de campanario al inicio de la procesión las campanas no suenan en el arranque de la misma, al menos en el año del ejemplo que adjuntamos (21). También pueden sonar únicamente durante la bendición de los ramos, como en La Bañeza (22). 

Las dos catedrales Astorga y León, junto a otros templos relevantes caracterizadas por una buena, variada y abundante dotación de campanas, probablemente marcan también desde lo sonoro en sus toques al fin que nos ocupa un particular perfil tímbrico. Perfil, curiosamente personalizado en cada caso, costumbre y circunstancias, de modo similar a como ocurre en la realidad que se deriva de lo surgido en las modestas espadañas y campanarios de uno, dos o tres instrumentos. Así, se comprueba a la salida procesión de la Catedral de Astorga23, donde podemos escuchar un complejo toque, solemne -por el significado número de campanas de la misma implicadas- y, a la par, alegre por su manifiesto carácter acústico. 

A diferencia contrastante, en la Catedral leonesa el cortejo no arranca de la misma y estos instrumentos suenan a su término. Irrumpen en el paisaje sonoro al llegar allí en procesión el Sr. Obispo, la corporación municipal y, cerrando, el paso de la borriquilla” (24). Sorprende en la actualidad que, al arranque de dicha procesión y alrededor de la Bendición de Ramos, las campanas de San Marcelo no suenan en la anexa plaza y “a pie del campanario”. De todos modos, un paisaje sonoro característico se produce, aunque integrado solo por el peculiar palmear de ramos y palmas no envuelto del sonar de estas campanas concretas, que si suenan en otros momentos del año (25). 

A la salida de la procesión en Ponferrada las campanas de la Iglesia de San Pedro voltean al modo más tradicional, como en tantos pueblos. No faltan registros audiovisuales sobre años y lugares donde, al menos en esa ocasión, no se recoge el sonar de la campana en el itinerario -bien, por costumbre local o por el motivo que fuere-. Incluso aunque el cortejo presente un protocolo de celebración algo más complejo, e intervenga en el mismo un paso de la 



610

borriquilla. Imagen que, en tal caso, solo se arropa en su paisaje sonoro por los cantos populares. Así ocurre en el localizado sobre Laguna de Negrillos (26). 


3.2. Triduo Sacro: enmudecimiento de los bronces y metales convocatorios.


3.2.a. Santo Potajero. 

En La Bañeza, desde hace varios siglos, la mañana del Miércoles Santo se caracteriza por la celebración del secular “reparto del potaje” tras la tradicional procesión infantil con la pequeña imagen del “nazarenín” que, a nivel popular, es conocido como Santo Potajero. Unos actos para los que, desde la esquila de la espadaña de la vieja ermita de las Angustias, también su campana sonaba de forma convocatoria y en otros momentos. Hoy, en muchas ediciones, ya no se toca (27).


3.2.b. Las tinieblas. 

El final teatralizado del rito del oficio de tinieblas, -El Miércoles o el Jueves Santo, en algunos lugares- implicaba la producción de elementos que antaño gozaron de enorme popularidad. Entre ellos, la escucha del canto llano correspondiente a las estrofas del salmo Miserere todas, una a una, a su respectivo término ligadas con el apagado progresivo de cada una de las velas que presenta el tenebrario. Tras el apagado de la última -la vela del vértice superior, llamada “vela María”-, concluía. Un colofón que se producía en el interior de los templos caracterizado por los estrepitosos minutos de énfasis interpretativo aficionado que, de modo casi naif, componen la rotunda y sonora metáfora de timbre “a madera” que simula el terremoto acaecido en el momento de producirse el fallecimiento de Cristo. Y todo, a partir del sonar de carracas y matracas arropadas por todo tipo de golpes en la tarima de los templos (28). 

Con este acto, del modo que preceptúa la liturgia y mantenido de modo obligado hasta el concilio Vaticano II, a nivel popular se marcaba el momento para iniciar el obligado silencio de los bronces -salvo exención o bula- (29). Aunque lo cierto es que el callado periodo se marca desde el pronunciamiento de la expresión del Gloria en los Oficios del Jueves Santo, hasta su repetición en la Vigilia Pascual del Sábado Santo. Un silencio firme hasta el momento de producirse y, con el júbilo campanil, escenificarse en lo acústico la Resurrección dentro de la vespertina Vigilia del Sábado Santo (30). En ese momento del desarrollo de los mismos, las campanas inundan el paisaje sonoro con su estrepitoso y alegre volteo, repique o ambos a la vez empleados para el toque conocido como “a gloria” y también “las albricias” en la tradición diversas localidades de las dos diócesis provinciales.


3.2.c. Convocatoria de actos con matracas. 

En el Triduo Sacro y hasta la celebración del Concilio Vaticano II, como se ha visto, la convocatoria acústica a los cultos y otros actos propios de esos 



611


días, se llevaba a efecto con matracas y carracas sustituyendo el sonar de campanas y metales. Una simbología que, según algunos autores, recrea el silencio apostólico acaecido en aquellos momentos de la Pasión de Jesús (31). 

Para ello, bien se empleaban modelos de torre, de mayor tamaño y sonoridad presentes en templos relevantes como las catedrales de Astorga y León -hoy reconstruida y en el Museo Etnográfico Provincial- (32), la Colegiata Basílica de San Isidoro de León o la Basílica de Nuestra Señora de La Encina, de Ponferrada o la iglesia de Villamañán (33). O bien se implicaban ejemplares más pequeños “de mano”, portados en sonoros recorridos de aviso o convocatoria por el callejero urbano donde, en muchos casos, se hacían o hacen sonar de mano de la chiquillería local. Recorridos ya detallados en relación al toque a Calvario o Vía Crucis a propósito de San Justo de La Vega, donde se vive la costumbre cada Viernes Santo (34). Ilustra este género de acciones y toques un registro recogido en Sahelices del Payuelo, que corresponde a la convocatoria por la chiquillería al “calvario” del Viernes Santo (35). Testimonio de estos sones en menesteres tales se ha recogido y publicado también en un registro discográfico relativo a Gusendos de los Oteros (36).


3.2.d. Jueves Santo y otros asuntos. 

Aunque es antiguo que, según la liturgia pudieran ser tocadas las campanas este día hasta el Gloria en Los Oficios, las excepciones, el tiempo y los cambios normativos han traído una variopinta realidad (37). En San Miguel de las Dueñas, en la tarde y al salir la procesión del monasterio suenan sus campanas en algunos momentos (38). Otro ejemplo sorprende mucho más por su horario pues, en la noche del Jueves Santo y desde la torre de San Lorenzo de Sahagún, se procede a dar “las doce” con las campanas, como preámbulo a otra tradición local realizada a continuación. Se trata de la que entre los facundinos recibe el nombre de “hora nona”. Muy popular y enraizada en el costumbrismo local y de la centenaria cofradía nazarena. Tras la escucha del tañer de la campana se caracteriza por la realización del “toque de la trompa”, a cargo de dicho instrumento aerófono tradicional (39). Para ello, la campana interpreta un sencillísimo toque a partir de hacer sonar una serie de badajadas simples consecutivas que, a “pie de torre”, congrega a muchos vecinos para su disfrute.

A propósito del mismo asunto, desconocemos por el momento si, antaño, las numerosas campanas propias de los numerosos relojes públicos civiles que existen en toda la provincia, en este periodo, eran silenciadas o si lo fueron en alguna ocasión. Otro tipo de campanas de menor tamaño, desde hace unos veinticinco años, han comenzado también a sonar en la Semana Santa. Un hecho desde que el paso del Descendimiento de León se pusiera “a hombro” y, en su trono, se imbricase una campana. Destinada a dar las órdenes de gobierno del paso a la usanza “malagueña”, por su eficiencia, tan contrastante modelo aculturado se ha ido generalizado por toda la provincia.




612


IV. ¡Resurrexit, alleluia!: Rehabilitación de los toques. 

4.1. El Sábado Santo y el toque “a gloria”. 

Diversas costumbres ligadas al toque campanil, algunas muy curiosas desde perspectivas de marcado interés para la etnografía, han servido o sirven de colofón a la Semana Santa. Eso sí, tal vez hoy en otros contextos socioculturales y religiosos diferentes a los de su génesis o desarrollo primitivo. Por su atractivo popular, han sido frecuentes hasta inicios de los años setenta del siglo XX en buena parte del entorno rural leonés. Cuantitativamente, algunas han decaído en su uso y, las conservadas, pueden además haberse visto alteradas en su actual formato, o en su puesta en valor y reimplantación. Ya sea de modo total o parcial frente a un modelo original común y en lo que se refiere a algunos aspectos o matices de toda índole propios a la costumbre de cada lugar.

En la noche del Sábado Santo se realizaba o realiza el insistente, estrepitoso y alegre repiqueteo o volteo que conforman el llamado toque “a gloria”, a cargo de la mocedad local por lo general, en aquellos campanarios carentes de electrificación y con acceso libre a dicho espacio. Este toque se puede efectuar en varios momentos en la tarde, bien durante la celebración de La Vigilia Pascual o a su conclusión. Acorde a liturgia, tras las lecturas, el jubiloso toque de campanas debe comenzar al instante en que el sacerdote oficiante pronuncie en su rezo la palabra “Gloria”. Recuérdese que, desde el pronunciamiento de la misma en los Oficios del Jueves Santo los bronces habían callado (40). Así, en los años ochenta, pudimos constatar que se hacía o había hecho en lugares como Iruela, San Pedro de Olleros o Burbia (41) donde, técnicamente a nivel interpretativo, se iniciaba a través del llamado “volandero”, sinónimo popular de la técnica del volteo. Si por alguna razón de índole técnica este no era posible, “sin problema ninguno” que diría la muletilla popular, en dicho pueblo se repiqueteaba hasta interpretando ritmos de baile como jotas y “la molinera” (42). Para el mismo toque y día de la Semana Santa, idéntico término de “volandero” se usaba en Torneros de la Valdería y Pereda de Ancares (43).

El toque temporalmente podía llevarse a efecto también más tarde, a media noche, pudiendo prolongarse en su tañido largo tiempo, como en Abelgas de Luna, tras la hoguera (44). Localizamos también noticia del toque en Cabreros del Río (45) y en numerosos lugares de la Comarca de Rueda (46), a través de nuestro trabajo de campo, en el pueblo omañés de Andarraso y el berciano San Pedro de Paradela, donde se producía minutos antes de las doce de la noche (47). En Cacabelos la fiesta patronal es la Pascua y la tradición impone que las celebraciones se inicien tras el repique de campanas a las doce de la noche del sábado

.
4.1.a. Perfil competitivo moceril y de género. 

En numerosas poblaciones del entorno rural leonés perduraba de modo repetido en la memoria de muchos de mis informantes -consultados en los 



613

años ochenta del siglo XX-, una simpática anécdota que se relaciona con este toque y que pone de manifiesto su elevado nivel de relevancia social.

Según costumbre ancestral, la misma tenía que ver con una peculiar disputa moceril que, cada tarde-noche de Sábado Santo, de modo generalizado acaecía todavía en los años sesenta del mismo siglo. Una controversia que llegaba a tener un marcado componente de disputa de género cuando, en algunos lugares y años, la rivalidad implicaba a mozos y mozas. Este litigio conllevaba que, tras de modo competitivo disputarse el paisanaje masculino la prioridad de acceso al campanario a través de las angostas escaleras de la espadaña o la torre, el primero de los mozos y rapaces que consiguiera subir a ese lugar y en el mismo lograra ser el primero en hacer sonar las campanas para tañer el repiquete o volteo “a gloria” -que ponía fin al silencio del “Triduo Sacro”-, obtenía además de una significación social, determinados beneficios espirituales e “indulgencias” -como en Andarraso o en San Pedro de Paradela, donde se denominan “virtud”- (48).

Debido a lo expuesto se deduce que, en relación a esta acción sonora, cada año mucha era la rivalidad manifiesta entre los jóvenes y colectivos mencionados, por supuesto, exclusivamente de género masculino. Así, en sus modus operandi, los competidores llegaban al punto de vigilar que nadie pudiera adelantarse en el proceso o preparar acciones que implicasen ventaja. En tan caldeado ambiente, en algunas ocasiones, la astucia de las compañeras y paisanas lograba irrumpir en la pugna para poder sabotear el litigio e inclinarlo a su favor. Para ello su astucia y audacia, de forma previa, las llevaba a esconder una cuerda que, desde algún lugar próximo al campanario, se unía a los badajos. Ésta propiciaba tocar la campana “a distancia” precisamente justo en el momento inmediato anterior a que sus compañeros alcanzasen, en plena lid, lo alto del campanario para lograr tañer. Con ello, literalmente, conseguían “chafar” la excluyente competición y el objetivo alcanzado servía además de motivo para propinar a sus atónitos compañeros todo tipo de chanzas y burlescos alardes de victoria, no sin poder evitar la natural y correspondiente “gresca” por parte de los burlados. Así se producía en Andarraso, Barrio de la Tercia, Trascastro, Truébano de Babia, Salce o en San Pedro de Paradela como, con toda probabilidad, en muchos otros (49).


4.1.b. El toque y “la huevada”. 

A propósito de la realización de este alegre y bullanguero toque de campana “a gloria” el Sábado Santo, necesario es apuntar que, en algunos lugares como Villacidayo  (50), se hallaba o halla íntimamente vinculado al desarrollo de otra curiosa costumbre: una colación -merienda o cena- moceril, de rancia práctica y tradición enraizada en la sociedad local. De manera común en ellos, el peculiar conciliábulo se desarrolla a partir de un especial protagonismo de la ingesta colectiva de considerables cantidades de huevos cocidos, acompañados de aceite, pimentón y sal. No faltando junto a ellos otros en



614


tortilla o fritos, además de diferentes viandas, como sucede en la Comarca de Rueda (51).

Tan singular convite moceril era conocido a nivel popular como la “huevada” o “güevada” (52). Se podía llevar o lleva a efecto bien alrededor de la hoguera de Pascua, propia de la fecha, o tras su encendido como en Villanofar (53) y en Formiguones (54). En Valdevimbre tenía lugar en las bodegas de la localidad para luego ir tocar las campanas (55) y, a idéntica hora, en algunos lugares podía hacerse hasta en el propio campanario (56). En este caso, sin duda dando pie a una castiza alternancia o simultaneidad de huevos y badajazos a la campana, regados de abundantes “caldos” de la zona.

Las cáscaras resultantes del copioso festín albergaban o albergan además otro cometido. Para el mismo, cuidadosa y artesanalmente, se ensartan en “ristras” o “cuelgas” de “cascarones” (57). Estas, a su vez, se disponían o todavía disponen colgadas en lugares visibles de la iglesia, como son las verjas del atrio -Sahelices del Payuelo-, la puerta o la misma la torre -Valdepolo, Villamondrín o Herreros de Rueda (58)-, una costumbre que llega hasta a colocar los “cascarones” en la propia veleta -Formigones (59)-. En la Ribera media del Esla, aparecen estos collares también al cuello de alguno de los peculiares peleles típicos y característicos del Sábado Santo, conocidos como “el judas”. Esto todavía se constata en Modino (60).



4.2. Domingo de Pascua o de Resurrección: Pascua Florida.

4.2.a. El toque “a gloria” el Domingo. 

A propósito del “toque a gloria” y de su realización en Domingo de Pascua, a mediados de los años ochenta del pasado siglo y, a través del testimonio de mis informantes, hallamos constatación de su uso localizada en pueblos como Andarraso, Barrio de la Tercia, Gete, La Braña, Llombera de Gordón, Redilluera y Truèbano de Babia (61). Muy temprano ya sonaba en Velilla de Guardo (Palencia), donde comenzaba el repique a las tres de la mañana (62). Como curiosidad, añadiremos que en Villacidayo ese mismo día de Pascua se tocaba “a merendar”, de modo similar a como allí se daban “las doce” con la campana, indicando con ello que ya se podía romper el ayuno del periodo de Pasión (63).

El toque también se conoce en algunos lugares leoneses como “las albricias”. Arcaico sinónimo jubiloso y de alabanza en español que se aplicaba al más madrugador y primer toque en Domingo de Resurreción, fecha triunfal tan señalada para el cristianismo. Igualmente, si el toque se vincula y pone marco a una dramatización del “encuentro” -en la que alguno de los tradicionales cantos descriptivos de lo representado en el arranque de su texto contienen esta expresión- recibe idéntica denominación de “las albricias”, como más adelante se indica

.

615


4.2.b. Las campanas “pascualejas”. 

Se denominan “pascualejas” (“pascualeja” mayor y menor, en catedrales de Astorga y León) (64) a dos campanas desde antiguo destinadas a realizar repiquetes veloces y alegres, entre ellos, el que señala el momento de la resurrección y les aporta su nombre (65). Por lo general este par de idiófonos, en relación al resto de los presentes en cada campanario, es de pequeño tamaño y se presentan dispuestas en paralelo, de modo fijo pendiendo de un mismo travesaño. Una circunstancia que, a nivel técnico interpretativo, únicamente permite su repique. Estas campanas “pascualejas” existen como tales en las catedrales de León y Astorga, al igual que en otros templos homólogos del antiguo Reino de León (66) como las catedrales de Coria (que posee cuatro) (67), o Ciudad Rodrigo (con dos) (68), además de alguna iglesia significada en lugares del mismo territorio histórico como Peñaranda de Bracamonte (69), Medina de Rioseco (70), Nava del Rey o Medina del Campo (con cuatro instrumentos) (71).

En plazas de los entornos catedralicios de Astorga y León estas campanas, al ser utilizadas como parte o arropo a la dramatización del acto del “encuentro” y preámbulo de la solemne Misa Pontificial con el Obispo, como luego se verá, no tañen solas. En los momentos en que intervienen las “pascualejas” en el diseño técnico del toque se acompañan también de todas aquellas campanas que, según lo preceptuado en cada templo, se usan para solemnizar cada tipo de celebración.


4.2.c. La dramatización tradicional de “el encuentro”.

La dramatización religiosa de “el encuentro” complementa “todo un todo”, litúrgico y paralitúrgico teatral, que escenifica y simboliza la confirmación de la resurrección de Cristo, a través del encuentro con su madre, y que se inicia ya en La Vigilia Pascual del día anterior. Por su popularidad y atractivo, para permitir concentrar el mayor número de fieles y presencia de público en general, suele demandar en ciudades y pueblos un espacio amplio que lo posibilite. Ya se celebre del modo más sencillo, bajo organización vecinal o parroquial y de pautas ancestrales, o en un contexto más complejo, tradicional o de reciente creación, pero a cargo o con intervención significada de una cofradía.

Por lo general, en sus momentos finales, “el encuentro” se presenta muy arropado por su particular y estrepitoso paisaje sonoro campanil -integrado por volteos, repiques de campana o ambos-. Un bullicio que, al ser inmediato anterior a la solemne Misa Pontificial del Domingo de Resurrección, de previo toque jubiloso preceptuado por la liturgia para las Catedrales, sirve de marco literalmente para permitir “matar dos pájaros de un tiro”. Para “el encuentro” se implican imágenes devocionales que, en procesión -antes y tras recrearse el mismo-, son portadas en andas y “a hombro” hasta el lugar del callejero -tradicional o elegido puntualmente- para celebrar dicho “encuentro”. Así se comprueba en la mayoría de ejemplos urbanos o rurales. Las imágenes protagonistas son las de la Virgen María y la de Cristo. Durante


616



la representación, a la Virgen se le efectúa un simbólico cambio de manto tras haberse encontrado con el hijo triunfante, sustituyendo el negro de luto por otro blanco de gloria. Un momento en silencio campanil en el que, de no cantarse “las albricias”, en todas las poblaciones se debería entonar el canto Regina coeli (72). La representación de Cristo, según el lugar o la disponibilidad, puede realizarse bajo distintos programas iconográficos (73). Las campanas irrumpen tras el cambio de manto y la indicación verbal de la resurrección.

En Astorga, como complemento y peculiaridad, el paisaje sonoro campanil de la torre catedralicia relacionado con estos momentos se acompaña, “a pie de calle” además, por el constante son de la esquila de mano del “corredor” de la Vera Cruz y Confalón. Un insistente sonar al que se suma el de buen número de pequeñas campanillas de mano portadas y agitadas incesantemente por numerosos cofrades niños. Tras el silencio demandado por ciertos momentos de la dramatización de “el encuentro” el conjunto de idiófonos mencionado irrumpe con su estrépito jubiloso a la par que, en su versión oficial para banda militar, suena la marcha rea” (74).

En León, hasta no concluir el rito del cambio de manto a la Virgen y proclamar el narrador del acto que “Cristo ha resucitado”, a diferencia de Astorga, las campanas no suenan en ningún momento. El estrépito general de los idiófonos de la catedral, ante cuya portada se realiza “el encuentro”, es preámbulo a la Misa Pontificial que implica obligado toque con todas las campanas, como se ha comentado ya. En el caso leonés de modo simultáneo al toque campanil se producen los sones de la versión para banda de cornetas de la Marcha Real y, a continuación, la del Himno a la Alegría, extraído de la novena sinfonía de Beethoven (75).

Cerrando el asunto añadiremos que existe testimonio de otros horarios de celebración tradicionales para la dramatización y de su toque asociado. Como ocurre en algunas localidades de la Comarca de Rueda, donde se celebraba a las doce de la noche al iniciarse el domingo, o ya al día siguiente en la misa por la mañana, como en muchos lugares (76). Asimismo en Villamañán antaño y hasta 1910, se tocaba para el “encuentro” muy temprano, una hora antes de amanecer (77).


4.2.d. El toque y “las albricias”. 

Asociado al “encuentro” todavía hay una cantidad considerable de lugares de la provincia donde dos coros de mujeres alternan las estrofas de un arcaico repertorio de cantos paralitúrgicos que la tradición ha conservado para la ocasión. Unos ejemplos que, en algunas localidades, presentan modelos personalizados y que, junto a las campanas, cuando estas se tañen, singularizan el peculiar paisaje sonoro jubiloso de esta dramatización. Como se ha apuntado, según los lugares, estos cantos reciben distintas denominaciones como las de canto de “las albricias”, “las aleluyas” de Pascua o la más genérica de cantos del “encuentro” (78). Debido a tal nomenclatura y coincidencia de celebración, a nivel popular sobre todo rural, el toque de 



617


campanas que acompaña el acto ha pasado a denominarse también toque “de las albricias” o “dar las albricias” (79). Ya se interprete enmarcando el canto en “el encuentro” o de modo aislado en otro momento,

Testimonio escrito figura en el vocabulario de los Cuentos de Dialecto Leonés -Alonso Bardón,1906- donde, en lengua leonesa, se indica que el vocablo “albricias” corresponde al primer toque de campanas que, a inicios del siglo XX, se realizaba “al rayar el alba”80. En planteamiento y denominación similar sabemos de la realización del toque en Andarraso, Barrio de la Tercia, Gete, La Braña, Llombera de Gordón, Redilluera y Truébano de Babia81. Y, para el mismo, volteaban “a volandero” las dos campanas en Pereda de Ancares y en Torneros de la Valdería, antes mencionados (82).


4.2.e. Un modelo de uso arbitrario. 

En la actualidad existe a la par otra realidad, puede que no tan enraizada en la tradición secular y, por ello en ocasiones contrastante, pero muy viva y pujante frente a lo visto. Desde la década de los setenta del siglo XX, se ha experimentado un desuso progresivo en el ámbito rural de todo lo marcado por la tradición, incluidos los toques de campana. Pero, de modo simultáneo, se ha producido una proliferación de todo lo relacionado con los modelos y patrones cofrades de la Semana Santa más urbanita. Esto ha propiciado una eclosión generalizada de puestas en escena y de mucho de lo hasta ahora expuesto. Un proceso donde, en algunas poblaciones -ya grandes o pequeñas y de naturaleza urbana o rural-, diversos elementos se han implantado o reimplantado -bien como algo de nuevo cuño, aculturado o no, o como aspectos modificados, sobre o a partir, de una propia trayectoria local ya existente o localizada como de uso pretérito y, en su día, extinto-. En lo que a acervo tradicional local se refiere, si algunas propuestas recientes desde su surgimiento no han “cuajado” en el nivel de aceptación y relevancia social, estas se encuentran también en constante proceso de reconfiguración y mutanza en busca de una personalidad que sea aceptada. Así, en relación a dichas propuestas se suceden situaciones paradójicas, con orden y criterio que, evidentemente, se podrían intuir como propios de un periodo de pruebas. Es decir, de sesgo influenciable, cambiante, contradictorio, a la par que tolerante e intransigente a la costumbre o norma e, incluso, todo a la vez en relación a aspectos como el qué, el cómo y el dónde hacer cada año el evento -se suceden en tales sitios y en relación a temas como éste-. Pues bien, todo esto afecta de modo directo a los toques de campana relacionados en cada lugar. En el desglose de la variopinta y contrastante realidad anunciada y vinculada al toque “a gloria” en la Pascua de Resurrección, comenzaremos aludiendo al que se realiza en la dramatización del “encuentro” y en lugar alejado del templo de salida. Existen localidades donde, en el itinerario de la procesión, la dramatización del “encuentro” no se ubica ni en su lugar de raigambre tradicional -puede que modificada o actualizada-, o en otra de



618



reciente implantación, ni tampoco ante, dentro o en el entorno de la iglesia principal de la localidad u otra de las existentes. Esto provoca todo tipo de situaciones y ejemplos alrededor de la realización o ausencia del toque, sin olvidar otro factor circunstancial: la posibilidad técnica real de ser tañidas.

Así, en Ponferrada a pesar de realizarse “el encuentro” en la plaza del Ayuntamiento, a considerable distancia del campanario de la Basílica de La Encina, las campanas sí tocan en distintos momentos predeterminados en el mismo (83). A diferencia, en Valencia de Don Juan (84) de modo algo desconcertante por la indeterminación, se localiza testimonio de procederes bien diferentes con presencia o ausencia de toque, en lugares distintos aunque próximos ente sí en cuanto a fechas. En Sahagún “el encuentro” se realiza en la plaza, ante el ayuntamiento y no suenan las campanas. Estos dos últimos son casos donde la banda municipal, una de tipo cofrade o ambas, en el paisaje sonoro suplen el jubiloso simbolismo de las campanas. En base a los registros audiovisuales consultados, en La Bañeza no se produce toque alguno ni en la nazarena capilla de llegada (85), como tampoco en Laguna de Negrillos (86), en Santa Marina del Rey (87) o en Alija del Infantado (88).

Aporta una modalidad más al variopinto mosaico actual de Gradefes. Allí las campanas suenan en la procesión a su salida y al regreso y entrada en la parroquia, no escuchándose en la plaza durante el “encuentro” y quedando así los cantos propios del momento sin la envoltura acústica tradicional de las campanas. Salvo la excepcional coincidencia ocasional con el son de los habituales toques diarios de la campana del reloj público allí ubicado (89). No obstante y como ilustración a este circunstancial panorama general cambiante, añadiremos que, en los últimos años, la procesión se acerca al Monasterio cisterciense donde, a diferencia de la parroquia, no se tañe (90).

En no pocas localidades pequeñas, sin inconveniente o prejuicio alguno, las campanas explotan en su sonora alegría durante la procesión, hasta o alrededor de la iglesia y desde el lugar donde se escenifica “el encuentro”. Es el caso de Boñar (91), según las referencias consultadas o, de modo sencillísimo y modélico, en el pueblín de Lugán (92) y en Quintana del Monte (93). No al salir y sí al llegar las campanas se tocan en San Esteban de Nogales (94). Existen lugares donde, por costumbre similar, sencillísimos cortejos con dramatización (95) se acompañan de cantos tradicionales específicos donde el toque de campanas no se produce nunca o, en algunos años y por el motivo que fuere no lo ha hecho, aunque sea en contra de su posible propia costumbre ancestral. Por ejemplo en Rioseco de Tapia (96) o Sahelices de Sabero (97). En Caleruega (Burgos) y ante un desarrollo muy similar a los leoneses vistos, tampoco se tocan (98).


V. Romerías de Pascua “Florida” o de Resurrección y otras.

En la mañana del Domingo de Resurrección, en Valdesamario (99) se celebra concurrida romería mariana. Al igual que el Lunes de Pascua se celebra el



619


día central de fiesta patronal en Cacabelos, protagonizada devocionalmente por otra imagen mariana (100). El Domingo “de Quasimodo”, in Albis o “Pascuilla” es otro hito a tener en cuenta en la provincia. En todas estas celebraciones, como en otras de este tiempo, la presencia del toque festivo de campanas es fundamental en la configuración de su paisaje sonoro característico (101)
.

VI. Otros tipos de campanas. 

6.1. Esquilas y campanillas.

Por alusiones y como complemento, una simple mención de los
momentos donde aparecen idiófonos de esta familia organológica y menor tamaño: todos los tipos de esquila, en uso en los ámbitos parroquial o cofrade. Así, la víspera del quinto domingo de cuaresma -anterior a Ramos-, la esquila de mano irrumpe en este periodo gracias al recorrido callejero de índole convocatoria que, realiza con ella el nazareno “lambrión-chupacandiles” por Ponferrada, ya mencionada. Al día siguiente, “Domingo de Lázaro” o “Domingo Tortillero” es en Sahagún donde, en la capilla de su cofradía nazarena y durante la tradicional “subasta de los pasos” se hace presente en la mesa una esquila de mano junto a otros elementos propios del particular rito.

Este pequeño idiófono, de modo característico y singular cada año, aparecía en procesión hasta hace escasas ediciones cada Viernes de Dolores, abriendo cortejo a La Dolorosa de la capital leonesa como mandaba la costumbre, con su constante e imborrable sonar. Al día siguiente, Sábado de Pasión y también en la ciudad de León será el “tintinábulo” de San Isidoro, atributo distintivo papal de la Basílicas, el que aparezca en las calles dentro de la Procesión Jesús de la Esperanza, citada.

A media mañana del Domingo de Ramos en Astorga el hermano “corredor” de la Vera Cruz y Confalón recorre la ciudad con su esquila convocando a cabildo a sus hermanos. Una figura e instrumento, de menor tamaño y diseño, que también conserva la Cofradía del Santísimo de Villamañán, aunque no mantiene su función. En la tarde, en León y en la inmemorial procesión del Dáinos otra pequeña esquila procede de idéntico modo a lo manifestado sobre el Viernes de Dolores. Asimismo la esquila de la cofradía del Silencio, en la misma procesión, suena con cinco “posas” -regladas en su “libro de encargo”- para marcar tanto el inicio como la conclusión de la procesión en el interior de la iglesia del Convento de San Francisco El Real y así como los del “encuentro” que realizan en Santa Nonia.

El Martes Santo otra insistente esquila de la Cofradía del Perdón se hace presente ante la Catedral de León preludiando el tradicional acto de liberación oficial del preso (102). Casi al mismo tiempo en Astorga, de nuevo el “corredor” de la Vera Cruz, según su costumbre hará sonar la esquila desde el lugar que ocupa en el Vía Crucis Penitencial (103). Abriendo y cerrando el “tradicional Calvario o Vía Crucis Leonés cantado”, en la citada iglesia de San Francisco de León suenan las mencionadas “posas” de la esquila “del Silencio”. El 



620


Miércoles Santo, otra vez la esquila de esta Cofradía de la Expiración y el Silencio suena en León formando parte del conjunto de “la ronda” de la misma. Su son marca el rezo del credo en la Procesión del Silencio, además de repetir las cinco “posas” para el arranque y cierre, como en la del “Dainos”. La noche del Jueves Santo, con fin convocatorio y a través de los toques reglados por la tradición y el “libro de encargo” para ser realizados durante el recorrido nocturno y la matutina Procesión de Los Pasos del Viernes Santo por el grupo de “La Ronda”, la esquila suena de nuevo, a pesar del precepto y prohibición para el Triduo Sacro. Sus grupos homónimos y homólogos para abrir las procesiones del Santo Entierro también la hacían sonar, aunque hoy solo la conserva “La Ronda” de la Cofradía de Angustias”.

En la Vigilia Pascual del Sábado Santo en el monasterio de San Miguel de las Dueñas, siguiendo el precepto litúrgico como sucede a las campanas de torre, en el ”Gloria” suenan carillones de esquilas en el interior del templo de modo bullicioso hasta el término de la oración104. En algunos pueblos y templos relevantes esta acción, en esta y otras ocasiones, se realizaba con una rueda de esquilas, como las conservadas en el museo catedralicio de León o en iglesias como las del pueblo cabreirés de La Cuesta o Quintanilla de Losada -Santuario de la Virgen de Viforcos-. El Domingo de Resurrección en Astorga en la Procesión del Encuentro los cofrades niños de la Cofradía de la Vera Cruz y Confalón portan pequeñas esquilas de mano con mango que hacen sonar constantemente, al modo de los “facundillos” granadinos en la misma fecha y con sus campanillas cerámicas. Finalmente, para su Procesión de La Virgen de la Alegría, el Domingo de Pentecostés, la “Cofradía de Angustias” de León, desde tiempo inmemorial, porta en el trono de esta imagen mariana buen número de campanillas. Suenan constantemente en la misma y en la procesión del Corpus Christi. Festividad en la cual, a nivel provincial, se hacen presentes custodias, ostensorios y cruces parroquiales con numerosas campanillas de pequeño tamaño.


6.1.a. Paradojas e incongruencias litúrgicas. 

Relativamente reciente es la aludida aculturación propiciada por la inserción de campanas en los tronos de los pasos. Paradójica ante la tradición, por faltar al precepto prohibitivo de toque de metales, el hecho de constituir un eficaz método acústico de transmisión de órdenes a los pasos, “a la malagueña”, justificó su presencia. Implantada por vez primera en la provincia para ayuda en el enorme trono del paso del Descendimiento de León, tal iniciativa se ha generalizado a pasos de otras cofradías en la capital y de toda la provincia. Así, se aprecia en todos los tronos del calvario del Lunes Santo de La Bañeza105. Y, en esta inercia aculturadora, ha llegado a aplicarse a los formatos de trono y andas tradicionales más pequeños, como en el caso de Santa Mª del Páramo106, donde no es necesaria. La paradoja y prohibición comentadas, se acentúan con la presencia desde el siglo XVII de la esquila de mano en “La Ronda”, la noche del Jueves 


621


y el Viernes Santo. Todo un misterio por el momento, sin duda, producto de alguna bula como la que rige ejemplos similares a nivel nacional, donde con su son marca en la calle la presencia de Cristo -en Sevilla, las esquilas del “muñidor de La Mortaja”, en el Santo Entierro de Estepa, “el muñidor del Santo Entierro”, el “Barandales” en Zamora, por citar alguno-.


6.2. Matracas y carracas. 

Un artículo completo necesitaría también este capítulo, aquí simplemente testimonial, debido al vínculo con las campanas en el Triduo Sacro. Trabajo que, tiempo atrás y alrededor de una exposición monográfica sobre este asunto, ya he publicado107. En varias ocasiones aquí se ha aludido a modelos, procederes y circunstancias relativas a estos idiófonos que, en los últimos treinta años, han experimentado una puesta en valor y una reubicación en otros usos y funciones como articuladores de paisaje sonoro en las procesiones -León, Astorga, La Bañeza, Alija, Boñar (han recuperado “carracones” de mano manipulados por dos personas)108, o la aludidas de San Justo de la Vega y Sahelices del Payuelo.





Notas a pie de página 

(NOTA DEL EDITOR: Dada la cantidad de información aportada en las anotaciones, se ha considerado apropiado incluirlas al final del capítulo, de forma excepcional, para facilitar al lector un mejor y más cómodo seguimiento del texto)


1 Músicas en la Antigüedad… Op. cit., p. 199. Campanillas romanas, p. 191, campanilla metal Mesopotamia.
2 SUÁREZ PÉREZ, H. L. Las campanas en la provincia de León… Op. cit., p. 43. Campanas ZHONG producidas durante las dinastías Shana (S. XVI a.C. - S. XI a.C.) y Zhou (S. XI a.C. - 221 a.C.)
3 Nos referimos a las exposiciones Arqueomúsica, Museo de la Ciencia Valladolid, 2017; Músicas en la Antigüedad, Caixaforum (Madrid), 2018; La prehistoria de la música, Museo Campa de Torres (Gijón, Asturias), 2018; In tempore Suevorum, Orense 2018; Sonidos de la Protohistoria, Museo Numantino (Soria), 2018.
4 Músicas en la Antigüedad. Catálogo exposición. Fundación La Caixa, S. L. 2018, p. 205. Gong romano.
5 Varios tintinábulum / campanillas de época romana en los fondos de los Museos Romano de Astorga y Museo de León.
6 FERRERES, J. B. Las campanas. Su historia su bendición, su uso litúrgico, dominio de propiedad sobre ellas, influencia de su toque durante las tempestades, Barcelona, 1910, pp. 26-30.
SUÁREZ PÉREZ, H. L. Las campanas en la provincia de León, Trabajo D.E.A., U. Autónoma Madrid, Madrid, 2003, p. 45. Signum, señal S. VI. Ferreres indica 


622


denominación más antigua localizada: en la Hª. Francorum, Lib. 3 de Gregorio de Tours (S. VI), en el C. 43 de la Regla de San Benito (S. VI) y en el Liber Ordinum VisigóticoMozárabe.
7 http://campaners.com/php/campana1.php?numer=6020. Ficha de la Sardinera (1550) de Astorga. Consulta realizada 10 Junio 2018.
http://campaners.com/php/cat_campana1.php?numer=6331. Ficha de la Sardinera Mayor (1835) de León. Consulta realizada 10 Junio 2018.
http://campaners.com/php/cat_campana1.php?numer=6332. Ficha de la Sardinera Menor (1835) de León. Consulta realizada 10 Junio 2018.
SÁNCHEZ DEL BARRIO, A. y ALONSO PONGA, J. L. Las campanas de las catedrales de Castilla y León. Valladolid, 2002. p. 50. La sardinera Se tocaba en épocas de vigilia para indicar la abstención de comer carne.
SÁNCHEZ DEL BARRIO, A. “Sones y bronces de la catedral de Astorga” en La Catedral de Astorga en la encrucijada del 2000. Simposio sobre la catedral de Astorga, Astorga, 2000.
SUÁREZ PÉREZ, H. L. “Lexicografía etnomusicológica localizada en áreas de influencia lingüística del Dialecto Leonés y de sus hablas en el noroeste ibérico” en Revista de Folklore Nº 154, Valladolid,1993, p.129. Se constata el “toque a potajera”, a reparto de comida o aviso cuaresmal. http://media.cervantesvirtual.com/jdiaz/rf154.pdf Consulta realizada 17 Junio 2018.
SUÁREZ PÉREZ, H. L. Las campanas en la provincia de León … Op. cit., p.26, 37.
PALACIOS SÁNZ, J. I. “Campanas góticas en Castilla y León, un patrimonio sonoro” en Acta historica et archaeologica mediaevalia, Nº 30, 2009-2010, p. 445. La sardinera avisaba de los días de vigilia.
8 Vid. Nota siguiente.
En lo técnico interpretativo instrumental su esquema sonoro se caracteriza por una particular configuración rítmico melódica matizada por las diferentes técnicas que, en cada lugar, se aplican -badajadas, volteo, bandeo, mezcla de todos, etc.-. En lo funcional, se efectuaba y, donde todavía se mantiene su costumbre y se sigue llevando a efecto, efectúa su tañido a una hora concreta: bien para marcar el aviso o el inicio de tal celebración, o para ambas. Antaño en mayor volumen, se podrían localizar tantos modelos como lugares donde se lleva a efecto. En cuanto al momento de uso, más o menos hasta mediados del XX, la tradición ligada a éste toque diferenciaba su práctica en las sociedades campesinas. Se realizaba en diferentes momentos de la jornada, teniendo en cuenta que se podía tañer en días de diario, festivos, solemnidades o fechas reseñadas. Algo que, según los lugares, podía verificarse al amanecer y antes del inicio de las tareas agropecuarias, o a medio día, además de antes de la comida o en la tarde, precediendo o finalizado el rezo del rosario. En la actualidad, al ser necesario conciliar la realidad con los horarios de celebración, con la disponibilidad de los asistentes y del sacerdote, entre otros, ha cambiado la tradición del momento y día de celebración para algunos ejemplos vigentes.


623

9 PROBANZA ANTÓN, J. Santa Colomba de Somoza, su pasado y su presente, Astorga, 1930, p. 73.
SUÁREZ PÉREZ, H. L. Lexicografía etnomusicológica… Op. cit., p. 127. “a calvario”. http://media.cervantesvirtual.com/jdiaz/rf154.pdf. Consulta realizada 17 Junio 2018.
SUÁREZ PEREZ, H. L. Las campanas en la provincia de León … Op. cit., p.97.
10 http://cofradiadesanjustodelavega.blogspot.com/p/la-cofradia-de-la-santa-cruz-ynuestro_27.html. Textos sobre el tema. Consulta realizada 10 Junio 2018. http://acacia.pntic.mec.es/jror0018/paginas/la_cofradia.htm#porteadores. Texto sobre el tema. Consulta realizada 10 Junio 2018.
11 Vid nota nº 35. Año 2000. Calvario del Viernes Santo en Sahelices del Payuelo (León). Documento de Resty Andrés.
https://www.youtube.com/watch?v=lv4qQmDIxZI Consultas realizadas 16 Junio 2018.
12 QUINTANA PRIETO, A. Semana Santa de Ponferrada y Hermandad de Jesús Nazareno, León, 1984, p. 92. Se repone la llamada a cabildo callejera con el nazareno y su campanilla en 1892.
13 2015. https://www.youtube.com/watch?v=vOj_pinvqrI. Vía Crucis Puente Castro. Consulta realizada 15 Junio 2018.
14 2018. https://www.youtube.com/watch?v=mulDBNqCmAM. Consulta realizada 10 Junio 2018.
15 2015. Min. 0.35 y ss https://www.youtube.com/watch?v=Tg0VznIqEs4. Salida de La Encina. Consulta realizada 10 Junio 2018.
16 2011. https://www.youtube.com/watch?v=rIxZtDeSv0k. Llegada cortejo. Consulta realizada 10 Junio 2018.
17 http://campaners.com/php/textos.php?text=1303. Consulta realizada 19 Junio 2018. Indica cuando y que campanas tocar y cuando eran sustituidas por las matracas.
18 MARTÍN TERRÓN, A. “Reglamento del campanero de la Catedral de Coria” en CAURIENSIA, Vol. V (2010), p. 307-325. Reglamento vigente en 1898, p. 310, Reglamento de 1586: Estatuto I. A qué horas a de tañer El día de Ramos y Jueves Santo, a de acabar a las seis, y el día del Corpus Cristi a las cinco. Estatuto II. Días Solemnes En los días Solemnes y Vísperas tocará todas las campanas a soga y Pascualejas y dará tres dobles reposados. Si fuera Nona dos dobles reposados. En Maitines, tañerá las Pascualejas y todas las campanas a soga y dará tres dobles reposados. A prima, tocará dos Esquilones a soga, media hora cada uno. A tercia, tañerá todas las campanas al principio con las Pascualejas y dará dos dobles. En Segundas Vísperas, a de tañer en el mismo orden que en tercia. Todo lo dicho so pena de un real si no se realizase. Artículo 2º: Para la piadosa devoción de las Ave Marías tocará todos los días al amanecer, mediodía y anochecer, esto es veinte minutos después de la puesta del Sol, tres campanadas en la campana Mayor y después la contina á medio vuelo menos 


624

al mediodía; en los días solemnes repicará las pascualejas durante el dicho toque. Suspenderá todo toque de campanas desde el Gloria del Jueves Santo hasta el Gloria del Sábado Santo, á no ser que hubiera privilegio en contrario. Artículo 3º: Todos los días tocará á las Animas con la Sermonera y Mayor á badajo á las nueve de la noche desde el Sábado Santo hasta el día 1º de Septiembre y á las ocho durante el resto del Año. Vísperas. Artículo 4º: Las primeras Vísperas de los días solemnes, que se mencionarán después, se anunciarán con un repique de pascualejas, una hora antes de empezar el coro, seguirá otro repique en igual forma, después de una pausa; al cuarto tocará todas las campanas á vuelo y la mayor á badajo y lo mismo hará un cuarto de hora después. A este toque seguirá el toque del Esquilón, que durará media hora.
19 GARCÍAVILLADA, Z. Catálogo de los códices y documentos de la Catedral de León, Madrid,1919, p. 169. Documento sobre el toque de campanas 1230, p. 216, varios documentos, alguno sobre fundición de campanas en el S. XIX.
http://www.saber.es/ web/biblioteca/libros/catalogo-codices-documentos-catedral-leon/catalogo-codicesdocumentos-catedral-leon.pdf. Consulta 1 Julio 2018.
20    2017. https://www.youtube.com/watch?v=B529Qo71Jqc. Consulta realizada 14 Junio 2018.
21    2013. https://www.youtube.com/watch?v=JyMFOe87gfE. Consulta realizada 14 Junio 2018.
22    2017. https://www.youtube.com/watch?v=BycDK97ouuM. Consulta realizada 10 Junio 2018.
23    2018. https://www.youtube.com/watch?v=gxeDeey2-sw. Consulta realizada 12 Junio 2018.
24    2017. https://www.youtube.com/watch?v=zOXJupY88bE. Consulta realizada 10 Junio 2018. La corporación asiste por protocolo municipal desde el XVII “en forma de ciudad”: con clarín y tambor al son de la marcha de la ciudad, estandarte, maceros, policía de gala y el regidor y todos los munícipes.
2017. https://www.youtube.com/watch?v=zOXJupY88bE&t=225s Consulta realizada 13 Junio 2018. 25    2014. https://www.youtube.com/watch?v=4wYWlpSrhDg. Consulta realizada 13 Junio 2018.
26    2012. https://www.youtube.com/watch?v=-VgoW2AqLVE. Consulta realizada 13 Junio 2018. 2017. https://www.youtube.com/watch?v=MgV_FnJh4LA. Consulta realizada 10 Junio 2018.
27    2013. https://www.youtube.com/watch?v=pnc1n0uo120. Consulta realizada 16 Junio 2018.
28 SUÁREZ PÉREZ, H. L. y ORTÍZ DEL CUETO, J. R. Carracas y matracas, los sonidos olvidado de la Semana Santa. Catálogo exposición, León, 2010, p. 16. Acto puesta en valor.


625

SUÁREZ PÉREZ, H. L. “Dramatizaciones ancestrales expresión de la piedad popular en la provincia de León y aspectos etnomusicológicos en las mismas: autos de pasión, “calvarios” o vía crucis vivientes y otros” en La Semana Santa: Antropología y Religión en Latinoamérica III. Representaciones y ritos representados. Desenclavos, pasiones y vía crucis vivientes, Valladolid, 2016, p. 484. Descripción de “las tinieblas”.
SUÁREZ PÉREZ, H. L. Las campanas en la provincia de León … Op. cit., p. 74. Prohibición uso Triduo Sacro.
SUÁREZ PÉREZ, H. L. La desconocida Semana Santa de la provincia de León, León, 2012, p. 71. La Bañeza. Procesión 72, Tinieblas en Alija del Infantado el Jueves.
SUÁREZ PÉREZ, H. L. Instrumentos populares, León, 2008.
29 SUÁREZ PÉREZ, H. L. “Manifestaciones etnomusicológicas y entornos sonoros de la Semana Santa en la provincia de León. Panorámica general” en La Semana Santa: Antropología y Religión en Latinoamérica. II, Valladolid, 2010, pp. 291-299.
FERRERES, J. B. Las campanas… Op. cit., pp. 96-97. El motivo de esta antiquísima práctica se recoge en Durando Rationale div. Offic., lib. VI, c.71, nº 3, sig. (p. 629, sig: Lugduni,1592)
30 FERRERES, J. B. Las campanas… Op. cit., pp. 95-97.
31 FERRERES, J. B. Las campanas… Op. cit., p. 97. Las campanas representan a los predicadores evangélicos, durante el Triduo Sacro, los Apóstoles estuvieron escondidos y callados por miedo mientras Cristo, solo, habló desde el leño de la Cruz con voz apagada. Indica que otros argumentan que tal práctica proviene del recuerdo de los primeros fieles en el cristianismo clandestino.
32 SUÁREZ PÉREZ, H. L., ORTÍZ DEL CUETO, J. R. Carracas y matracas… Op. cit., p. 12.
33 http://www.aytovillamanan.es/_contenidos/eventos/2017/Pregxn_Semana_ Santa_2017.html. Consulta realizada 15 Junio 2018. Fragmento del texto del pregón. 2017 de Segundo Tejedor Gancedo en Villamañán: “El jueves por la noche, el sonido de la matraca instalada en la torre llamaba a los fieles para que asistiesen a la celebración del oficio de Tinieblas. El sonido de la matraca volvía a llamar a los fieles el viernes y el sábado por la noche para la misma celebración”. Hasta mediados del XX.
34 Vid nota nº. 10.
35 Año 2000. Calvario del Viernes Santo en Sahelices del Payuelo (León). Documento de Resty Andrés. https://www.youtube.com/watch?v=lv4qQmDIxZI&t=1s. También la misma en: https://www.youtube.com/watch?v=lv4qQmDIxZI. Consultas realizadas 16 Junio 2018.
36 TRAPERO, M. (coord); Semana Santa: Gusendos de los Oteros (León) Madrid, 2007. Folleto CD. La tradición musical en España vol.
39 - Semana Santa en Gusendos de los Oteros (León)
37 FERRERES, J. B. Las campanas… Op. cit., p. 96. Se tocaba para convocar a Los Oficios y tras ellos no se podía.


626

38 2008. https://www.youtube.com/watch?v=W4UhXfD_sM4. Consulta realizada 16 Junio 2018. 39 SUÁREZ PÉREZ, H. L. Manifestaciones etnomusicológicas y entornos sonoros … Op. Cit., p. 293. http://leonocio.es/event/programa-semana-santa-de-sahagun/. Consulta realizada 10 Junio 2018. Programa Semana Santa Sahagún 2018. Actos. 00:00 horas: Toque de campanas y sonar de la Trompa. Hora Nona, relevo de cofradías. Desde las torres de San Lorenzo y San Tirso. Un chocante toque campanil difícil de justificar desde el, antaño vigente precepto de prohibición de toque de bronces en estos días. Tanto por su ubicación física -la torre de una iglesia-, como por la hora y fecha de realización. No obstante, el aprovechamiento de la función organizadora temporal del toque horario de la campana como expresión sonora local, a modo de reloj, puede ser que albergue alguna importante pista para resolver esta aparente paradoja y excepción. Una justificación situada más allá de los posibles argumentos que podría haber provocado un criterio de simple ocasionalidad arbitraria, perpetuada además en el tiempo desde antaño.
40 FERRERES, J. B. Las campanas… Op. cit., pp. 95-97. Explica el asunto. Vid. Nota 30 y texto. https://liturgiapapal.org/index.php/celebraciones-liturgicas/ritos-particulares/68celebraciones-de-semana-santa/245-domingo-de-resurrecci%C3%B3n.html. La liturgia papal indica que, en la Vigilia Pascual del Sábado, tras las siete lecturas del Antiguo Testamento, comienza el Gloria, durante el cual se hacen tocar todas las campanas, como en el Jueves Santo, desde donde habían callado. Mientras se entona el Gloria, se encienden las velas del altar y las luces del altar de la Basílica.
SUÁREZ PÉREZ, H. L. Las campanas en la provincia de León … Op. cit., p. 99.
41 SUÁREZ PÉREZ, H. L. Las campanas en la provincia de León … Op. cit., p. 100.
42 SUÁREZ PÉREZ, H. L. Las campanas en la provincia de León …Op. cit., p.100.
43 SUÁREZ PÉREZ, H. L. Las campanas en la provincia de León … Op. cit., p. 100.
44 BELINCHÓN, G; CASTAÑO, R; LLAMAS, O; ALONSO, J, Guía de Fiestas y Ferias de las Comarcas de Cuatro Valles. León, 2014. p. 44. Tocaban a partir de medianoche, antes organizaban y mantenían la hoguera.
45 GARCÍA GONZÁLEZ, J. El ayer y hoy de un pueblo leonés, León, p. 27.
46 CAMPOS, M. y PUERTO, J. L. El tiempo de las fiestas (ciclos festivos en la comarca leonesa de Rueda). León, 1994. p. 59. Así lo especifican los autores para las doce de la noche.
47 SUÁREZ PÉREZ, H. L. Las campanas en la provincia de León … Op. cit., p. 100.
48 SUÁREZ PÉREZ, H. L., Las campanas en la provincia de León … Op. cit., p. 100.
49 SUÁREZ PÉREZ, H. L. Las campanas en la provincia de León …Op. cit., p. 100.
50 MILLÁN URDIALES, J. El habla de Villacidayo (León), Madrid, 1965, p. 107.


627

51 CAMPOS, M. y PUERTO, J. L. El tiempo de las fiestas… Op. cit., pp. 61-62. Enumera diez localidades de esa comarca donde se hace la cena tradicional por los motivos pascuales descritos. Se trata de un sencillo convite para el cual, ancestrales costumbres -en tantas culturas y periodos históricos vinculadas a la primavera a través de elementos vegetales y de los huevos (de Pascua, en el cristianismo, por el momento del año y por ello el calificativo)- de algún modo marcan el particular proceder del mismo en cada uno de los pueblos donde se realiza.
52 CAMPOS, M. y PUERTO, J. L. El tiempo de las fiestas… Op. cit., pp. 61-62.
53 CAMPOS, M. y PUERTO, J. L. El tiempo de las fiestas… Op. cit., p. 62.
54 BELINCHÓN, G; CASTAÑO, R; LLAMAS, O; ALONSO, J. Guía de Fiestas y Ferias… Op. cit., p. 44. Tocaban a partir de medianoche, antes organizaban y mantenían la hoguera mientras merendaban los huevos, luego las cáscaras -en collar- a colgar de la veleta.
55 GONZÁLEZ PRIETO, R. Valdevimbre y sus comarcas, sus hombres y sus tierras, León, 1986, p. 130. Tras cenar en la bodega, se dirigían a tocar las campanas.
56 SUÁREZ PÉREZ, H. L. “Las campanas en las comarcas leonesas” en Las campanas: Cultura de un sonido milenario, Actas del primer congreso Nacional. Santander, 1997, p. 391. “Toque a gloria”, “a albricias” y “huevada” con toque.
57 CAMPOS, M., PUERTO, J. L. El tiempo de las fiestas… Op. cit, p. 62.
58 CAMPOS, M., PUERTO, J. L. El tiempo de las fiestas… Op. cit., pp. 61-62.
59 BELINCHÓN, G; CASTAÑO, R; LLAMAS O; ALONSO, J Guía de Fiestas y Ferias… Op. cit., p. 44
Vid. Nota nº 54.
60 SUÁREZ PÉREZ, H. L. La desconocida Semana Santa… Op. cit., pp. 71, 184, incluye foto reciente (2ª década S. XXI), p. 185, alude a las cuelgas de cascaras.
61 SUÁREZ PÉREZ, H. L. Las campanas en la provincia de León … Op. cit., p. 100.
SUÁREZ PÉREZ, H. L. Lexicografía etnomusicológica… Op. cit. p. 129. http://media.cervantesvirtual.com/jdiaz/rf154.pdf. https://funjdiaz.net/folklore/07ficha3.php?ID=1216. Consultas realizadas 15 Junio 2018.
62 RAMOS DÍEZ, D. Brisas de mis montañas leonesas. Tradiciones y costumbres de mi pueblo Velilla de Guardo, Buenos Aires,1940, p. 220.
63 MILLÁN URDIALES, J., El habla de Villacidayo… Op. cit., p. 105.
64 http://campaners.com/php/cat_campana1.php?numer=6330. Ficha Pascualeja Mayor C. León (1854) http://campaners.com/php/cat_campana1.php?numer=6329. Ficha Pascualeja Menor C. León (1848) http://campaners.com/php/cat_campana1.php?numer=6021. Ficha Pascualeja Mayor C. Astorga (1990)


628

http://campaners.com/php/cat_campana1.php?numer=6022. Ficha Pascualeja menor C. Astorga (1580)
http://campaners.com/php/campanes1.php?numer=1708. Pascualejas Astorga. Consultas realizadas 15 Junio 2018.
SÁNCHEZ DEL BARRIO, A. y ALONSO PONGA, J. L. Las campanas de las catedrales… Op. cit., pp. 135-146. Fichas campanas catedral Astorga, pp. 200-214. Fichas campanas catedral León.
65 SÁNCHEZ DEL BARRIO A. y ALONSO PONGA, J. L. La campana, patrimonio sonoro y lenguaje tradicional: la Colección Quintana en Urueña, Madrid, 1997, p. 43. Llamadas así por los repiques de gloria que con ellas se hacen en las fiestas de Pascua.
66 En Santiago de Compostela, las campanas del campanil (las siete más pequeñas del campanario) eran repicadas en el Gloria Pascual; de aquí pudo venir la denominación de pascualeja para referirse a las esquilas de pequeño tamaño y fijas. Los campanarios catedralicios del antiguo Reino de León (Astorga, León, Zamora, Salamanca, Ciudad Rodrigo y Coria) crearon una ordenación similar: dos o cuatro pascualejas fijas. En algunas catedrales leonesas (Salamanca y Ciudad Rodrigo) existe una forma denominada la clave consistente en el repique acelerado de las pascualejas, golpes a la grande fija y el movimiento de más o menos esquilones según la clase. http://miscelaneaartesacro.blogspot.com/2017/05/campanas-y-sus-toques-enespana-4-parte.html. Consulta realizada 15 Junio 2018.
67 http://campaners.com/php/catedral.php?numer=677. Ficha cuatro pascualejas C, Coria (1752, ¿?, 1973, 1862)
68 http://www.campaners.com/php/textos.php?text=5309. Ficha y alusión a las dos pascualejas en toques. Consulta realizada 15 Junio 2018.
69 ORGAZ DÍAZ H.; ORGAZ SÁNCHEZ, M. I.; ORGAZ SÁNCHEZ, B. Peñaranda de Bracamonte durante el reinado de Alfonso XIII. Secuencia cronológica de 501 noticias locales publicadas en la prensa de la época. Aproximación a la historia local del siglo XX (I Parte), 2018, pp. 39 - 40. Se desmonta para ser fundida una de las pascualejas que se fundirá en sept. 1902. p. 40. https://books.google.es/books?id=YIRSDwAAQBAJ&lpg=PA39&dq=campanas%20 pascualejas&hl=es&pg=PA39#v=onepage&q=campanas%20pascualejas&f=false. Consulta realizada 15 Junio 2018.
70 LOBATO, J. A. “Un largo camino paso a paso”. en El Norte de Castilla, 1 Abril 2010. … también resucita en Medina de Rioseco en ese Domingo de Pascua en el que las campanas pascualejas repican frenéticas a Gloría. https://www.elnortedecastilla. es/v/20100401/valladolid/largo-camino-paso-paso-20100401.html. Texto que, literal, figura también en su pregón de 1991: https://www.cofradiadelapasion. es/articulos007.php. Consulta realizada 10 Junio 2018.
71 MARCOS VILLÁN, N. A. MIGUEL HERNÁNDEZ, F. Maestros campaneros, campanas y su fabricación en Valladolid y su provincia (Siglos XVI a XVIII), Valladolid, 1998, pp. 41-42.



629


72   2015. https://www.youtube.com/watch?v=DrzTzD8Q_fs. Consulta realizada 18 Junio 2018. Encuentro -con custodia- Villamiel (Cáceres). Canto del Regina Coeli mientras cambio manto y al término volteo.
73 SUÁREZ PÉREZ, H. L., La desconocida Semana Santa… Op. cit., pp.168183. Ofrezco una tipificación de estos y algunos ejemplos más en relación a estas dramatizaciones de tipo pascual. pp. 121-167 y 184-191. Recojo protocolos y elementos etnomusicológico del resto de dramatizaciones de Semana Santa. Podemos encontrar para estos menesteres un Resucitado con lábaro, un Niño Jesús o la representación de Jesús en la Sagrada Hostia, bajo su distinción de Jesús Sacramentado, portado en un ostensorio o pequeña custodia como en el día del Corpus, como desarrollo en otro estudio.
74 https://www.astorgadigital.com/las-campanas-celebran-la-resurreccion-enastorga179800-2/179800. Consulta realizada 15 Junio 2018.
75 https://www.lanuevacronica.com/la-alegria-de-la-resurreccion-pone-el-brochede-oro-a-la-semana-santa-de-leon. Consulta realizada 15 Junio 2018. Describe lo expuesto. 2013. Min. 38’36”. https://www.youtube.com/watch?v=Qow2HqTX2gY. Consulta realizada 15 Junio 2018.
76 CAMPOS, M. y PUERTO, J. L. El tiempo de las fiestas… Op. Cit., p. 61. Se efectúa en algunos pueblos a las doce de la noche.
77 http://www.aytovillamanan.es/_contenidos/eventos/2017/Pregxn_Semana_ Santa_2017.html. Consulta realizada 15 Junio 2018. Fragmento del texto del pregón 2017 de Segundo Tejedor Gancedo en Villamañán: el Domingo de Resurrección, una hora antes de amanecer las campanas llamaban a los fieles para que asistiesen a una misa cantada, tras la cual el Santísimo Sacramento, llevado en andas por los hermanos del Santísimo, salía en procesión por la puerta principal hasta un altar colocado en la parte trasera de la Iglesia, en donde esperaba Nuestra Señora vestida con sus mejores galas. Tras cantarse la Salve delante del altar, la procesión volvía a la Iglesia por la puerta trasera de la misma. A partir de 1885, cuando se tapiaron las puertas traseras de la Iglesia, la procesión se hacía alrededor de la Plaza Mayor. La última noticia de la celebración de esta misa y procesión data del año 1910.
78 CAMPOS, M. y PUERTO, J. L. El tiempo de las fiestas… Op. cit., p. 59. En Herreros de Rueda el canto de el encuentro se conoce como las albricias, e incluye en su texto. p. 59 y ss. Incluye también texto del canto del encuentro de Carbajal de Rueda y en p. 113 su transcripción musical.
SUÁREZ PÉREZ, H. L. Lexicografía etnomusicológica… Op. cit.. p.128. Toque dar las albricias. https://funjdiaz.net/folklore/07ficha3.php?ID=1216. http://media.cervantesvirtual.com/jdiaz/rf154.pdf. Consultas realizadas 17 Junio 2018.
79 SUÁREZ PÉREZ, H. L. Las campanas en las comarcas leonesas… Op. cit., p. 391. Toque a gloria, a albricias y huevada.



630


80 BARDÓN, C. A. Cuentos en Dialecto Leonés (Ed. Facs.), Madrid, 1987, p. 202. Al menos, algunas características y de la denominación del toque indicaremos. Una acción que está en referencia a las comarcas de La Cepeda, Omaña y Ribera del Órbigo a las que se refieren los cuentos aunque, en relación a nuestro trabajo, el autor lamentablemente no nos especifica día o fecha concreta para el mismo.
81 SUÁREZ PÉREZ, H. L. Las campanas en la provincia de León … Op. cit., p. 99.
82 SUÁREZ PÉREZ, H. L. Las campanas en la provincia de León … Op. cit., p. 100.
83 http://www.diariodeleon.es/noticias/semanasanta/ponferrada-rindioresurreccion_446976.html. 13 Mayo 2018. http://www.diariodeleon.es/noticias/semanasanta/celebracion-resurreccionbierzo_254582.html. Consulta realizada 15 Junio 2018. 2016, 16 Abr. Min 07’00 “. En la plaza de la Encina, tras cambio manto y Marcha Real, suenan junto a cohetes, antes del canto del Regina Caeli. https://www.youtube.com/watch?v=ovhXRG5tZjg. Consulta realizada 15 Junio 2018. 84 En Valencia de Don Juan / Coyanza no se aprecia que toquen en esta ubicación 2009. https://www.youtube.com/watch?v=8xb3ePjxfvk. Consulta realizada 15 Junio 2018. 2017. Suenan de fondo durante el encuentro. https://www.youtube.com/watch?v=Vx_XMpOSZI. Consulta realizada 15 Junio 2018. 2014. Al mismo término del vídeo arrancan. https://www.youtube.com/ watch?v=8bfhbZ4kYes. Consulta realizada 15 Junio 2018.
85 https://www.youtube.com/watch?v=231Cf8Ac3H0. Consulta realizada 7 Junio 2018.
86     2013. Cantos https://www.youtube.com/watch?v=kOFfTgaY610. Consulta realizada 15 Junio 2018. Al menos en 2017. Se oyen cantos y ponen adorno vegetal - ramas. https://www. youtube.com/watch?v=MRl8Bj4G_as.
87     2012. https://www.youtube.com/watch?v=2pqTrO95QzM. Consulta realizada 15 Junio 2018.      2016. https://www.youtube.com/watch?v=PXBarEaRGr0. Consulta realizada 17 Junio 2018.
88     2011. https://www.youtube.com/watch?v=dJ-pxuH-UhY. Consulta realizada 15 Junio 2018. 89 2014. En salida y no en encuentro ni canto. https://www.youtube.com/ watch?v=gNBGdSUXMro. Consulta realizada 15 Junio 2018. 90 2015. https://www.youtube.com/watch?v=OJbJEIo25KQ. Consulta realizada 5 Junio 2018. 91 2012. Durante antes y al volver. Solo para en el canto. https://www.youtube.com/ watch?v=1liBhfHHVQ4. Consulta realizada 12 Junio 2018. 2015. https://www.youtube.com/watch?v=HLc662hwRaA. Consulta realizada 14 Junio 2018.



631


92     2009. https://www.youtube.com/watch?v=1fL78j0kcC8. Consulta realizada 15 Junio 2018. 2009. No tocan durante canto y cambio de manto. https://www.youtube.com/ watch?v=QjFZ3N6yl3w. Consulta realizada 15 Junio 2018.
93     2014. https://www.youtube.com/watch?v=WqPSko0R7xo. Consulta realizada 6 Junio 2018.
94     2009. https://www.youtube.com/watch?v=5mjTe4DcduU. No al salir y sí al volver. Consulta realizada 15 Junio 2018.
95 Vid. capítulos dramatizaciones en libros y congresos.
96 Canto de las Alabanzas. https://www.youtube.com/watch?v=05o1d5QoBGg. Consulta realizada 15 Junio 2018.
97     2018. https://www.youtube.com/watch?v=c9X-14PQoX8. Consulta realizada 15 Junio 2018.
98     2013. https://www.youtube.com/watch?v=njg5Bp5Wcmk&t=30s. Consulta realizada 15 Junio 2018.2008. Carracón en Boñar. https://www.youtube.com/watch?v=H5EzydpHeYI. Consulta realizada 20 Junio 2018.
99     2009. https://www.youtube.com/watch?v=TlqS9AdRHhA. Consulta realizada 15 Junio 2018. SUÁREZ PÉREZ, H. L. La Semana Santa desconocida de la provincia de León, León, 2017, pp. 42-47. Abordo ambos temas en este trabajo divulgativo para la Diputación a través de TurisLeón.
100   2012. Min. 04 y ss. https://www.youtube.com/watch?v=TGYDExjMeiU. Consulta realizada 15 Junio 2018.
101 SUÁREZ PÉREZ, H. L. La desconocida Semana Santa… Op. cit., pp. 113-115. Abordo estas festividades.
102    2018. http://www.leonoticias.com/semana-santa/procesiones/tres-toques-anunciar20180327214111-nt.html. Consulta realizada 7 Junio 2018.
103    2016. Min 7’30”. https://www.youtube.com/watch?v=Q1TUMnrOZxw&t=2396s. Consulta realizada 15 Junio 2018.
104    2009. https://www.youtube.com/watch?v=qQL6M4x0BUI. Min. 5’30”
105    2016. https://www.youtube.com/watch?v=d6zSWq0Ixyk. Se recogen cantos y sonar de estas campanas.
106 En las andas del Nazareno. 2015. https://www.youtube.com/watch?v=kbTkjL0aUPp.
107 SUÁREZ PÉREZ, H. L. y ORTÍZ DEL CUETO, J. R. Carracas y matracas… Op. cit. 108 2008. https://www.youtube.com/watch?v=H5EzydpHeYI


Congreso Nacional Arte, Cultura y Patrimonio Arte y Patrimonio Religioso Asociaciones y Congregaciones Ávila 2018
1 a 4 de septiembre de 2018 en el Monasterio dominico de Santo Tomás (Ávila, España)
Entidad responsable: Asociación Arte, Cultura y Patrimonio. C/ Isla de Oza, 76. 28035 Madrid. G-88053889 Coordinación editorial: Consejo de redacción ACP. Diseño de cubierta: Santiago Prieto Pérez. Maquetación: Antonio Sabador Azorín. Edición: ACP. Impresión: Gráficas Loureiro, S. L.
ISBN: 978-84-09-04558-7 Depósito legal: M-28809-2018