miércoles, 2 de abril de 2025

Proyecto Nuevos Ecos de un Paisaje Sonoro, Braga, (Portugal)

 

Novos Ecos de uma Paisagem Sonora


Nuevos ecos de un paisaje sonoro

Las campanas, el cavaquinho y la viola braguesa forman parte del patrimonio sonoro de Braga.

Éstos son los elementos que el proyecto Nuevos Ecos de un Paisaje Sonoro pretende explorar, en creaciones colaborativas que abran horizontes respecto del lugar que puede ocupar cada uno de estos elementos icónicos.

El objetivo de todo el programa es desprender estos instrumentos de sus usos tradicionales, involucrando a músicos y estudiantes en momentos de exploración sonora y composición musical, que culminarán en un programa de conciertos que son simultáneamente visitas a la histórica fábrica Sinos de Braga, fundada en 1932 y una de las más respetadas del país en este campo.

Curada por: Serafim da Silva Jerónimo & Sons

Nuevos Ecos de un Paisaje Sonoro forma parte de Braga 25 Capital Portuguesa de la Cultura dentro del programa Todo Terreno .

viernes, 28 de marzo de 2025

Varios videos sobre toques tradicionales manuales en la comarca del BIerzo (León, España)

 

Blas Cubelos es el campanero de Campo, Ponferrada (El Bierzo, León, España) Video gentileza Quinito Fotografía 2014, (6 oct). https://www.youtube.com/watch?v=QWu6dciB6nI 

En el 2018 se convocó un toque manual para pedir su declaración como patrimonio mundial `por UNESCO. Volteo en la Torre de la Iglesia de San Nicolás (José A. Robés, 21, mzo 2018).  Villafranca del Bierzo, (León, España) al modo de la fiesta del Cristo, cada septiembre. Real Cofradía del Santísimo Cristo de la Esperanza  Video gentileza Toque Manual de Campanas https://www.youtube.com/watch?v=WN3VSs-dh5o

Repique de campanas en la iglesia de San Francisco de Villafranca del Bierzo (León, España). Tercera Orden Franciscana Seglar.  Video gentileza Campanas Bercianas https://www.youtube.com/watch?v=-WMVbwZ9IKU
Repique solemne a procesión en la iglesia de San Martín de Tours en Salas de los Barrios (El Bierzo, León, España) como "llamada a la procesión" del Santísimo Cristo de las Animas. Video gentileza Campanas Bercianas https://www.youtube.com/watch?v=dibEPrinoYQ&t=4s
Campana de la Colegiata de Santa María de Clunia en Villafranca del Bierzo (El Bierzo, León, España) Video gentileza
Campanas Bercianas https://www.youtube.com/watch?v=zY5z5pQuC3w

Campanas en El Bierzo I.E.B. Instituto de Estudios Bercianos (El Bierzo, León)
https://www.youtube.com/watch?v=GqW939XgfWw&t=4s

Testimonios y aclaraciones sobre diversos toques de campana en
Guímara (Valle de Fornela). Entre ellos: toques "a concejo", "a camín" y otros toques comunales como "a vecera" y "a boda". Guímara, (Valle de Fornela, El Bierzo, León, España). Video gentileza Cátedra de Estudios Leoneses ULE https://www.youtube.com/watch?v=ADWL1wnzoAk

toque de campanas y tormentas. Burbia, El Bierzo, León

Testimonios y aclaraciones sobre diversos toques de campana en Burbia (Ancares). Comenta otros aspectos de la tradición del Entroido-Maranfayos, las Fachizas, San Juan, Video gentileza Cátedra de Estudios Leoneses ULE https://www.youtube.com/watch?v=G8OUW4vQTJg

Sabia joven "al toque".
Toque de campanas por misa de Sábado de Gloria en Compludo (El Bierzo, León, España). Video gentileza Ulises Hernando Chico
https://www.youtube.com/watch?v=JTKelx0c0yg



viernes, 7 de febrero de 2025

Santa Brígida en Villaseca de la Sobarriba (León, España) y el toque a tente nube, este año, de día

En la capital leonesa, cada Miércoles Santo y al término de la Procesión del Silencio y con ello de las procesiones en esa edición de la Semana Santa organizadas por la Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración y del Silencio desde el Convento de San Francisco El Real (HH. Capuchinos),  se celebra una cena de confraternidad de viandas estrictamente regladas. 

Al término, los cofrades realizan una tradicional "tirada de chapas". En la misma esta cofradía, contra los hermanos de las cofradías de la comarca colindante de La Sobarriba y colaboradores en la Procesión del "Dainos" desde finales del XIX, se juega "a caras y cruces" una cena confraternal de cordero. Esta se celebra precisamente la noche de Santa Brígida. Los ganadores, "a escote" pagan el pan, la escarola y el postre a base de naranjas y nueces, mientras el bando perdedor se hace cargo del cordero o corderos y el vino. Al final, siempre todo se prorratea pero, la rivalidad por "perder el cordero" el altísima.

Este año, me han "cazado a mi tocando a nube" 



sábado, 1 de febrero de 2025

Pedro Delgado, campanero de Villabalter (León, España)

  

Los personajes del tío Ful: Pedro Delgado, campanero

"Tocar a niño muerto es muy duro"

frame-25personajes-2.jpg

frame-25personajes-2.jpg

Estar aquí arriba, que se divisa todo el pueblo, y ver salir de una casa un féretro blanco con un niño y sus hermanos llevándola, es el momento más duro que he vivido; y creo que el de cualquier campanero. Tener que tocar te encoge el corazón pero...». Es el único momento en el que Pedro Delgado, El campanero de Villabalter, parece perder las ganas de tocar las campanas de su pueblo, ésas a las que lleva haciendo hablar desde hace casi ochenta años.

- 80 años será mucho decir.
- No lo es. Tengo 85 y todavía era un niño cuando mi padre, que también era campanero, me subía hasta las campanas por esas mismas escaleras por las que subimos hoy... algo menos estropeadas, pero las mismas.

Y heredó orgulloso el cargo de campanero. Y no es una figura literaria decir que son 80 años haciendo hablar a las campanas. «Se podría decir, porque con los toques diferentes que hay se habla a los vecinos para que vayan a la hacendera, al concejo, a un entierro, a casa quemada; a las fiestas patronales, que se hace volteando; a tente nube, que junto a niño muerto es la única que tiene letra...

- ¿Que tiene letra?
- La tiene. Claro, con el toque va diciendo la letra de ‘tente nube, tente tú, que Dios puede más que tú’...

Mil historias. Como que todas tienen un toque común inicial «menos el toque de casa quemada, a fuego, que empiezas a tocar directamente y a gran velocidad para congregar rápido al pueblo, que va haciendo una cola con calderos hasta la presa que atravesaba el pueblo... y tú sigues tocando para que se sumen más vecinos. Alguna vez me tocó hacerlo».

Y sigue hablando el hombre que hace hablar a las campanas.


https://elrincondesanantonenleon.blogspot.com/2020/01/